¡Boom! Intercambio Descentralizado GMX Hackeado por $42M y Hacker Recibe 10% de Bounty ¡La Historia que No te Esperabas!

¡Increíble! Más de 302 Millones Perdidos en Estafas y Hackeos Crypto solo en Mayo, ¡atentos!

Mientras en el Congreso de Estados Unidos tratan de armar un rollo bien importante para las reglas de las criptomonedas, un buen grupo de peces gordos de ese mundo y exfuncionarios se van a poner a cotorrear con los senadores del Comité Bancario.

Este miércoles, los senadores escucharán a Brad Garlinghouse, el mero mero de Ripple, a Summer Mersinger, que antes chambiaba en la CFTC y ahora manda en la Asociación Blockchain, además de otros pesos pesados como Timothy Massad, exjefe de la CFTC, y Jonathan Levin, CEO de Chainalysis. Todo para entender qué onda con los mercados de activos digitales.

Esta charla es de las primeras veces que los legisladores sueltan pista sobre cómo piensan armar la ley para las criptos, pues ya dijeron que quieren tener todo listo para octubre.

Summer, en su testimonio, fue clarísima: “No se trata de si vamos a meter reglas, sino cómo las vamos a hacer. O seguimos como estamos y perdemos la oportunidad de ser los líderes en innovación financiera, o armamos una ley chida, que funcione para todos y que mantenga a EE.UU. en la cima del juego.”

Por otro lado, los republicanos en la Cámara de Representantes anunciaron una “Semana Cripto” para darle duro a tres leyes relacionadas con las criptomonedas. Entre ellas está la Ley GENIUS para las stablecoins, que ya pasó en el Senado, la Ley CLARITY para aclarar el mercado digital, y también una ley para frenar la creación de la moneda digital del banco central de EE.UU., conocida como CBDC.

Pero ojo, que no todo es miel sobre hojuelas. Brad Garlinghouse y su empresa Ripple están en boca de todos porque ellos metieron cinco millones de dólares en XRP para el fondo de Donald Trump, y Garlinghouse ya hasta estuvo en una cumbre cripto en la Casa Blanca. Por eso, también va a testificar Richard Painter, un ex abogado de ética, para ver si hay conflicto de intereses en todo esto.

Trump por su parte tiene su propia moneda digital que lanzó antes de llegar a la presidencia, y se le relaciona con una empresa llamada World Liberty Financial y su stablecoin USD1, así que la cosa está bien movida.

Cuando se votó la Ley GENIUS en mayo, algunos demócratas se echaron para atrás por estas conexiones con Trump, aunque después sí la aprobaron. Igual varios legisladores están atentos y dicen que van a seguir investigando los lazos de Trump con la industria cripto.

Aquí te va la neta: esta info es solo para que estés al tiro, no te estamos dando consejos para invertir ni nada por el estilo, y recuerda, las inversiones en cripto son bien riesgosas y no son para todos, aquí la responsabilidad es tuya si decides aventarte al ruedo.

Artículos relacionados

Respuestas