¡Boom! Agora se lleva 50 millones de dólares en inversión liderada por Paradigm y viene con todo
¿Has oído hablar de Agora? Es una empresa que acaba de levantar 50 millones de dólares para seguir creciendo en el mundo de las stablecoins, que son esas monedas digitales súper estables porque están respaldadas por el dólar. Lo padre es que Agora no solo crea su propia stablecoin llamada AUSD, sino que también ayuda a otras empresas a lanzar las suyas con su tecnología, para que compartan liquidez y puedan funcionar bien entre ellas.
Este proyecto lo arrancó Nick van Eck, quien es hijo del CEO de VanEck, junto con dos expertos en criptos, Drake Evans y Joe McGrady. Nick explicó que querían hacer algo diferente a lo que ya estaba en el mercado, enfocándose primero en construir una red chida para que las monedas de marca blanca funcionen mejor.
Hasta ahora, han trabajado con proyectos como Polygon para crear stablecoins personalizadas y están planeando conectar con más empresas, no solo las de blockchain. La ronda de inversión fue liderada por Paradigm, con la participación de Dragonfly Capital.
Pero ojo, el mercado no es fácil porque los grandes como Circle y Tether dominan con capitalazos. Circle tiene más de 62 mil millones de dólares y Tether más de 158 mil millones en el mercado, mientras que Agora apenas anda por menos de 130 millones. Y no sólo los grandes del crypto están en esto; empresas como Meta, Apple, Google y hasta la de Elon Musk quieren meterse también. Además, hay otros players curiosos como World Liberty Financial, la plataforma que fundó Donald Trump, que ya lanzó su stablecoin USD1.
Un dato importante es que la regulación en Estados Unidos anda todavía medio en vilo con la administración Biden, por eso Agora está apuntando más a mercados internacionales, donde las monedas locales suelen ser más volátiles y hacen falta estas stablecoins para facilitar pagos internacionales. Pero con la nueva ley GENIUS que está en camino, quizá pronto puedan operar mejor en EUA y ya están buscando cómo sacar licencias para entrar con todo.
Van Eck comenta que fuera de EU muchos están moviendo rápido y que acá nomás se habla mucho del tema pero no se actúa igual. Por cierto, Agora ya hizo su primera transacción real con AUSD en el mercado extrabursátil junto a Galaxy, un movimiento que los pone en el mapa de los usos prácticos.
Desde que comenzaron en 2022 con 12 millones de dólares, han tenido el apoyo de varios fondos importantes y buscan que las stablecoins funcionen como un bien público, donde las ganancias se compartan con quienes aportan valor, no solo se queden en unas pocas manos.
Eso sí, pilas con la info, porque invertir en criptos no es cosa sencilla ni segura. Siempre hay que investigar bien antes de soltar lana, ya sabes, nadie quiere perder lo que tanto le costó juntar.
Respuestas