¡Bombazo! CoinDCX lanza recompensa millonaria tras hackeo de 44 millones de dólares ¿Quién se apunta?
La plataforma india de intercambio de criptomonedas CoinDCX acaba de pasar por tremendo revés: el viernes les entraron los hackers y se llevaron 44 millones de dólares. Pero tranqui, la bronca fue con la cuenta de la empresa, no con la de los usuarios, así que tu lana está a salvo.
Para darle la vuelta a la situación, el mero mero de CoinDCX, Sumit Gupta, sacó un plan para motivar a los hackers bien portados, esos que llaman «sombrero blanco», ofreciéndoles hasta el 25% de lo que ayuden a recuperar. O sea, si pescan a los malos y regresan la lana, les caen las recompensas.
Sumit dijo que aunque ya absorbieron la pérdida con su dinero, lo que más importa es atrapar a los culpables para que no se repita este cotorreo, ni con ellos ni con nadie. Además, aclaró que la plataforma sigue funcionando normalito, sin que los clientes sufran.
Este hackeo a CoinDCX cayó justo un año después de que otra plataforma india, WazirX, también la pelaron con un robo de 230 millones de dólares. Pero eso es poca cosa comparado con el mega robo de Bybit que se llevó más de 1,400 millones, nada más el robo más grande en la historia de las criptomonedas.
Ahora, según un experto de seguridad blockchain llamado Michael Pearl, este tipo de ataques a los exchanges centralizados están creciendo y eso es súper grave. Resulta que en el segundo trimestre de 2024, más del 65% de las pérdidas en el mundo crypto vinieron por esos hackeos a estas plataformas, donde los hackers logran violar el acceso a las carteras digitales.
Pearl dice que esto no es cosa de suerte o ataques aislados, sino que hay fallas graves en el sistema y por eso urge que los exchanges le metan más pila a su seguridad. Una buena idea es usar monitoreo en tiempo real y validar las transacciones antes de confirmarlas en la red. Esto podría evitar casi todo el fraude y ataques en crypto.
Así que ya sabes, el mundo cripto está bueno, pero también hay que tener ojo con las plataformas donde guardamos y movemos la lana.
Aviso: Lo que aquí lees no es consejo para invertir. Siempre investiga bien antes de meterle dinero a cualquier cosa en criptomonedas.
Respuestas