¡Bomba en Washington! Senado de EEUU pone a un ex capo de Bitfury al mando de la OCC
Jonathan Gould, que antes chambiaba como jefe legal en Bitfury, una empresa de infraestructura blockchain, ya fue confirmado como el mero mero de la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) en Estados Unidos, luego de que el Senado le diera el sí en una votación a modo.
El jueves pasado, los senadores votaron 50 contra 45 para darle el puesto a Gould. Además de su paso en Bitfury, él también es socio en un bufete de abogados bien reconocido llamado Jones Day, y ya había sido chido en la OCC antes, como subcontralor senior y director jurídico entre 2018 y 2021.
Este nombramiento fue de los últimos que metió Donald Trump desde que asumió la presidencia en enero. Ya habían confirmado a otros cuates de Trump para puestos clave, como Paul Atkins para la Comisión de Bolsa y Valores, y se espera que muy pronto también aprueben a Brian Quintenz para dirigir la Comisión de Futuros (la CFTC).
Gould se va a rifar con un mandato de cinco años en la OCC. Su nombramiento y otros cambios que han hecho marcan una transformación grande en quien está al mando de los organismos que regulan los bancos y el mercado en Estados Unidos, y varios piensan que Trump está poniendo a gente más cercana a la industria cripto, lo que ha generado expectativa en el mundo de las monedas digitales.
Con Gould ya confirmado, el jefe provisional actual, Rodney E. Hood, se piensa que va a salirse. Pero hasta este jueves, Trump todavía no había nominado a nadie para los otros cargos que van a quedar vacantes en la CFTC, a excepción de Quintenz.
Por otro lado, Brian Brooks, que también fue jefe interino de la OCC hace un par de años, tuvo un rato siendo el CEO de Bitfury después de salir del gobierno. Ha sido el abogado principal en Coinbase, jefe en Binance.US, y ahora está en la junta directiva de Strategy.
En otra onda, los senadores se pusieron las pilas y el 30 de septiembre quieren tener listo un proyecto de ley para poner orden en el mercado de criptoactivos, algo que la comunidad cripto ha estado pidiendo a gritos.
Por su parte, los republicanos en la Cámara de Representantes dijeron que van a darle follow al proyecto de ley llamado Ley de Claridad de Mercado de Activos Digitales (CLARITY) desde la próxima semana. Este proyecto ya pasó por un buen debate en comité, pero podría quedarse en segunda fila si el Senado avanza más rápido.
Ah, y una cosa importante: todo lo que leas aquí no es consejo para invertir ni nada por el estilo, cada quien que haga su tarea porque invertir en cripto puede ser con todo o nada. Y ojo, los productos cripto no están regulados y no son para todos, sobre todo no para gente en España. ¡Cuidado con tus billetes!
Respuestas