¡Bitcoin se dispara a niveles récord! ¿Hasta dónde llegará esta locura? 🚀💸
¿Has visto cómo Bitcoin está rompiéndola? Ya casi ni cabe en las gráficas porque se fue pa’ arriba con un valor que nadie esperaba, y todos los inversionistas, expertos y hasta la banda del común están volteando a verlo. Se armó un buen debate sobre si todavía puede subir más o si ya va a ponerse más tranqui, como que se estabilice o tenga ajustes. Entender qué es lo que está jalando este subidón y qué onda con lo que viene es clave si quieres aventarte a este rollo de las monedas digitales.
La neta, el ánimo está a tope. Muchos expertos dicen que Bitcoin podría subir un buen en los próximos meses, algunos hasta imaginan que podría doblar o triplicar su precio actual. Y los más lanzados no descartan que se ponga todavía más loco. ¿Por qué tanto entusiasmo? Porque hay banda comprando en este momento con la idea bien firme de que esas predicciones sí van a pasar.
Pero ojo, no todo está escrito. Aunque los pronósticos se vean chidos y tengan respaldo, nadie sabe con certeza qué va a pasar. No es seguro que esta subida siga con tanta emoción; podría ser un crecimiento más lento y chido. Bitcoin sí puede seguir creciendo, eso no hay duda, pero la pregunta es: ¿a qué velocidad y en qué tiempo?
Incluso podría ser que las mismas instituciones que le están echando flores a Bitcoin ya estén planeando cómo controlar que suba de volada para que no se caiga con todo después. Cuando sube súper rápido, después a veces pega bajones pesados – ya hemos visto eso antes. Eso podría hacer que la idea de Bitcoin como el “oro digital”, un lugar seguro para invertir, se tambalee, porque a veces se pone bien nervioso y loco.
No solo se trata de Bitcoin, también hay que ver qué pasa con la economía en general, como con el S&P 500, que es como el termómetro de las grandes empresas en EUA. La manera en que se mueve el S&P suele ir de la mano con Bitcoin. A principios de este año, algunas instituciones bajaron sus expectativas porque la cosa se veía medio gacha, con problemas en el comercio y la economía, pero ahora parece que el ánimo está mejorando otra vez.
La Reserva Federal juega un papel bien importante. Si bajan las tasas de interés, se pone más chido: el crédito se vuelve más barato, la gente gasta más y las empresas invierten, y eso ayuda a que Bitcoin y la bolsa crezcan. También hay que estar al tiro con los beneficios que tienen las empresas, sobre todo las de tecnología y la inteligencia artificial, porque si les va bien, sube la confianza en el mercado.
Tampoco podemos olvidarnos de la inflación y las políticas de comercio, que afectan los precios y las ganancias de las empresas, y de ahí, todo el rollo económico. Algunos dicen que el mercado está caro, lo que podría agarrar a algunos desprevenidos si de pronto se da una caída.
Además, la economía de EUA parece que va a crecer más lento que antes, y eso puede bajar el ánimo y el rendimiento de las empresas. Las grandes compañías tecnológicas siguen siendo las que más tiran del carro, aunque quizá ya no tanto como antes.
Por si fuera poco, los rollos políticos y conflictos internacionales meten ruido, lo que puede hacer que el mercado baile más de la cuenta.
En resumen, aunque no esté todo claro y hay riesgos, la mayoría piensa que para fin de año el S&P 500 seguirá subiendo, sobre todo con las expectativas de que la Reserva Federal baje las tasas y las grandes tecnológicas sigan ganando. Y eso suele pegarle chido a Bitcoin también, porque cada vez está más conectado con el sistema financiero clásico.
Pero no hay que olvidarnos del otro lado: por más que todo se vea superchido y la subida de Bitcoin pinte bien, también es posible que la ola se calme y que no suba tan rápido como esperan algunos. Puede que Bitcoin empiece a comportarse como un “oro digital” de verdad, más maduro, con subidas y bajadas más suaves y menos locas.
Esto no suena tan emocionante, pero a final de cuentas sería un signo de que el mercado de criptos está creciendo y madurando. La onda es que los que buscan ganar rápido y a lo cabrón podrían tener que ajustar las expectativas a un crecimiento más tranquilo y constante. El futuro de Bitcoin podría ser una carrera larga, con paso firme, sin las explosiones que vimos antes, y eso cambiaría cómo lo ven los inversionistas.
Aviso: Lo que lees aquí no es consejo financiero. Siempre investiga bien antes de meterle lana a cualquier inversión, porque los riesgos están presentes y nadie sabe qué pueda pasar.
Ah, y recuerda que las inversiones en cripto no están reguladas y pueden no ser para todos. Si estás en España, estos productos ni siquiera están hechos para ti.
Respuestas