¡Bitcoin, Dogecoin y XRP se disparan! Bessent suelta pistas de mega acuerdos antes de la fecha límite de aranceles de Trump que todos esperan

Órale banda, pongan atención que se viene algo bien heavy en el mundo cripto. Lark Davis, un influencer y analista bien conocido en el cotorreo de las criptomonedas, dice que estamos a nada de entrar en una “era de ETFs spot de altcoins” que va a chambear todo completo. O sea, los ETFs de Bitcoin y Ethereum pusieron la chispa para que el mercado se prendiera, pero todavía no hemos visto un subidón gigante en las altcoins.
Pero ojo, que Wall Street no se quiere quedar solo con Bitcoin y Ethereum; ya está echando ojo a casi todas las altcoins que están rifándose ahorita. La pregunta ya no es si van a llegar estos ETFs, sino cuándo, porque las aprobaciones ya empezaron a dar señales.
Los cuatro gallos que llevan las de ganar son XRP, Solana, Litecoin y Dogecoin. Según Lark, estos tienen más del 90% de chance de que les acepten su ETF este mismo año. Algunos dicen que podrían aprobarse desde julio y hasta octubre.
XRP es de los más aguerridos, ha pasado por mil broncas con la regulación y sigue en pie. Ahora que el CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, dejó de pelear con la SEC, ya hay siete solicitudes de ETF de XRP en la mesa. Bloomberg dice que un ETF de XRP sería un hit con más de 85 millones de dólares entrando la primer semana, y JP Morgan trae números de hasta 8 mil millones en el primer año. Standard Chartered Bank calcula que podríamos ver a XRP hasta en $5.50 para finales de 2025 con el ETF en marcha.
Un chavo llamado Zack Realtor se puso más creativo y dice que si entra un billete choncho, tipo 4 mil millones, XRP podría llegar a $15, y si llega a 8 mil millones, ¡agárrense que podría brincar a $30!
Solana también está causando ruido con nueve solicitudes de ETF y la novedad de que podrían venir con staking desde el día uno. Eso significa que la banda que meta lana podría ganar intereses solo por tener sus Solanas ahí. Lark dice que esto va a hacer que Wall Street le meta mucha feria porque a los inversionistas les late eso del “rendimiento pasivo”. Actualmente, el staking en Solana anda rondando entre 8 y 8.5%.
Hasta ya salió un primer ETF de staking de Solana por Rex Osprey, no es el tradicional, pero su arranque fue bueno y se ve que hay gana de este tipo de productos. JP Morgan calculó que los ETFs de Solana podrían atraer entre 3 y 6 mil millones de dólares en el primer año, pero con staking aprobado, esos números podrían quedarse cortos.
Litecoin, aunque es más conservador, tiene tres solicitudes para un ETF spot. JP Morgan piensa que esto podría captar entre 290 y 580 millones de dólares el primer año, y en Grayscale creen que podría andar entre 400 y 500 millones, considerando que solo un 5% de los inversionistas institucionales se animen a entrar.
Y ¿qué onda con Dogecoin? Aunque muchos lo aman o lo odian, Davis dice que está pasando lo suyo con las solicitudes de ETF para DOGE que se están poniendo bien interesantes. Bitwise está ajustando su solicitud para incluir algo llamado redenciones en especie, que es básicamente poder cambiar las acciones del ETF directo por Dogecoin, sin broncas. Esto le daría un buen empujón de liquidez al mercado altcoin, según una comisionada de la SEC.
Si un ETF de Dogecoin consiguiera un 10% de lo que logró Bitcoin en entradas, podríamos ver un flujo de como 4 mil millones en el primer año, aunque eso es bastante optimista, pues depende mucho de si Dogecoin se hace popular entre los inversionistas grandes.
Pero no solo se quedan en estos cuatro: Cardano, Avalanche, Hedera, Sui y Aptos están siguiendo en la lista para sus propios ETFs, con chances buenas de que los aprueben entre octubre y diciembre. Grayscale ya está por convertir un fondo digital que incluye varias de estas monedas, lo que es una señal de que estas altcoins también van ganando terreno.
JP Morgan piensa que entre todos los ETFs de altcoins, podrían llegar a captar más de 14 mil millones de dólares en su primer año, y eso es siendo bien conservadores, porque el ETF de Bitcoin en su momento logró meter unos 45 mil millones.
Lo chido aquí es que estos ETFs no solo van a traer billete nuevo, sino que van a meterle legitimidad y acceso fácil para que fondos pesados como los de pensiones, fondos de cobertura y otros players grandes puedan meter varo en cripto para sus cuentas de retiro.
Las altcoins tienen más chance de explotar que Bitcoin o Ethereum por ser más chicas y tener menos liquidez, lo que significa que cuando entren estos grandes flujos, van a subir con todo.
Pero Lark lamenta que la mayoría de la raza todavía no se da cuenta del impacto real que esto va a tener en el mercado, mientras que el “Smart Money” ya está agarrando lugar para montar esta ola de ETFs.
Y aquí viene el comodín que nadie esperaba: las empresas con tesorería en altcoins. Igual que MicroStrategy hizo su jugada con Bitcoin, ahora hay compas que ya están poniéndole billete en altcoins como Ethereum, Solana, XRP e incluso unas más raras como Hype y Fetch.
Por ejemplo, DeFi Development Corp y PEXI tienen más de 600,000 Solanas cada una, valuadas en más de 100 millones de dólares. Trident Digital, que ya figura en Nasdaq, está juntando 500 millones para comprar XRP, y una minera de Bitcoin llamada Bit Digital va a convertir su BTC en ETH.
Esta movida empresarial crea una capa extra de demanda que se suma a lo que viene con los ETFs, haciendo que toda la industria se vea más sólida.
En resumen, los ETFs y la adopción de altcoins por empresas son un doble golpe para limitar la oferta, especialmente en altcoins que no tienen tanta liquidez, y la señal es clara: no se subestime, porque esto va a estar masivo.
¡Ánimo, raza! La fiesta cripto está a punto de ponerse mucho más buena.
Respuestas