¡Bitcoin choca contra el muro de los 110.000 dólares, pero BNB, SOL, LINK y AAVE vienen con todo y podrían sorprenderte!

Lo más importante:

Bitcoin anda echando un rebote en las medias móviles, y eso puede levantar el ánimo de la banda, impulsando a BNB, SOL, LINK y AAVE para que rompan sus resistencias más fuertes.


Bitcoin (BTC) intentó pasar la barrera de los 110,000 dólares, pero se quedó cortito y eso hizo que algunos traders de corto la hicieran de las suyas, agarrando ganancias. Ahora el precio anda cerca de los 108,000 dólares. Un criptoanalista, Daan Crypto Trades, comentó en X que si Bitcoin logra cerrar arriba de esos 110,000 dólares, estaría chido para la subida, pero si baja de 108,000 dólares, la corrección podría ponerse más fea, más profunda.

Algunos animadores dicen que el “Big Beautiful Bill” del presidente Donald Trump podría ser el empujón para que Bitcoin rompa su récord y se ponga hasta en las nubes. La cosa es que la deuda pública de Estados Unidos se está inflando un buen, y ya se habla de que puede llegar a 40 billones para 2025, casi el doble de lo que era en 2020. En la historia, cuando la deuda sube, Bitcoin suele volar. Por ejemplo, después de que Trump firmó un paquete para la COVID-19 en 2020, Bitcoin subió como 38%.

Aunque casi todos están pensando que la fiesta del mercado alcista va para largo, el analista Rekt Capital dio el aviso: según el patrón de 2020, el buen momento de Bitcoin podría acabar en dos o tres meses más.

Entonces, ¿podrá Bitcoin rebotar fuerte y levantar a las altcoins? Veamos qué dicen los gráficos de las cinco criptos más fuertes.


¿Qué onda con Bitcoin?

Los compradores trataron de subir a Bitcoin por encima de 110,500 dólares, pero los bajistas no les dejaron brillar. Los vendedores lograron tirar el precio por debajo de la línea bajista, lo que no es buena señal.

Si los compradores logran aguantar la línea de las medias móviles y el precio rebota desde ahí, se nos podría venir un buen repunte hacia los 111,980 dólares, y hasta cerca de los 113,500 dólares, que es como un cuello en figura de “cabeza y hombros” invertido.

Pero si no, y el precio se queda abajo de la media móvil simple de 50 en las 4 horas, es probable que los compradores se estén dando cuenta y vendan rápido, arriesgando una caída hasta 105,000 dólares, y si la cosa se pone más fea, hasta los 100,000.


BNB al tiro

BNB se dio un buen brinco desde la zona de ruptura y pasó la media móvil de 50 días (654 dólares). Pero los bajistas están intentando meterle el pie para que baje otra vez.

Si los alcistas controlan el rollo y le meten gas, el precio podría subir hasta 675 y después pegarle al techo en 698 dólares. Pero si el precio se cae y vuelve a meterse en el canal bajista, pues ya la fiesta se cancela a corto plazo.

En el gráfico de 4 horas, el precio anduvo cerca de la media móvil de 50, y los indicadores están parejos, sin que nadie lleve mucha ventaja. Para que los compradores tengan chance, deben pasar esos 665 dólares.


Solana no ha podido…

Los alcistas de Solana no han logrado romper la barrera de los 159 dólares, por lo que el precio bajó un poco, hasta debajo de la media móvil exponencial de 20 días (148 dólares).

Si los compradores le meten pilas y superan los 159 dólares, el camino estaría libre hasta 168 y luego 185 dólares. Pero si bajan de la media móvil simple de 20 días, los bajistas pueden tomar el control y mandar la cotización hasta los 140 dólares, que es clave. Si pierde ese soporte, lo siguiente sería que se vaya hasta los 126 dólares.

En el gráfico de 4 horas, si no defienden bien la media móvil de 50 días, el precio puede caer a 145, pero si rebota fuerte ahí, los compradores podrían dar otro empujón para llegar a los 159 dólares. Pasar ese nivel activaría un patrón al alza con objetivo en 192 dólares.

Si no, y baja más de 145 dólares, puede irse hasta 137, que también es soporte duro, y de caer ahí, podría hundirse a 130.


Chainlink con bronca

LINK pudo pasar la media móvil exponencial de 20 días (13.32 dólares), pero los que venden ya están activos más arriba, frenando el avance en la SMA de 50 días (14.09 dólares).

Si la caída sigue, el precio podría bajar a los 12.73 dólares, que es un nivel serio para vigilar. Si el precio rebota bien desde ahí, puede ir para arriba otra vez y acabar superando esos 14 dólares, con miras a los 15.66 y después 18 dólares.

Pero si pierde los 12.73, los vendedores podrían tomar la fiesta y hacer que el precio baje hasta 11, aunque si se extiende la caída, podría caer hasta 11.5 dólares.

En 4 horas, si no logran mantener la resistencia, puede caer a esos 12.73 dólares y de ahí esperar que los compradores defiendan. Si lo logran, van a intentar subirlo de nuevo a más de 14 dólares.


Aave, peleando el terreno

Aave se estancó en los 286 dólares, pero lo bueno es que los alcistas no han dejado que el precio baje de las medias móviles.

Las medias móviles están subiendo, pero el impulso ya está medio flojo, según el RSI que anda cerca de la mitad.

Si rebota fuerte de las medias móviles, puede ir hacia los 286 dólares y si pasa ese nivel, alcanzar hasta 325 dólares.

Pero si pierde las medias móviles, sería signo de que los alcistas se están cansando y podrían tirar el precio hasta 240 o 220 dólares.

En corto plazo, desde los 286 dólares los bajistas están defendiendo con todo; si Aave rebota en la línea de tendencia y pasa la media exponencial de 20 días en 4 horas, eso es señal de fuerza. El siguiente objetivo sería 295 y después 310 dólares.

Pero si se rompe la línea de tendencia alcista, los bajistas dominarán y podría caer hasta 248 dólares, y si ese nivel no aguanta, hasta 220.


Aviso importante: Esto no es consejo financiero, es solo pa’ que te des una idea. Lo que hagas con tu lana es cosa tuya, así que investiga bien antes de lanzarte.

Artículos relacionados

Respuestas