¡Atención! Las stablecoins de Alchemy están conquistando Internet como la nueva “capa de liquidación” imbatible 🚀💸

Ahora las stablecoins son el corazón de los pagos por internet. Según Noam Hurwitz, el mero mero de ingeniería en Alchemy, estas monedas digitales ya mueven más volumen en la cadena de bloques que las redes clásicas de tarjetas como Visa o Mastercard.

Hurwitz le contó a Cointelegraph que la adopción de las stablecoins ha crecido como volcán encendido y que ya se han vuelto la opción principal para cerrar cuentas y mover billete en línea. Grandes como PayPal y Stripe están subiendo al barco, usando stablecoins para que las transacciones sean más rápidas y baratas. De hecho, estas monedas ya dejaron atrás en volumen onchain a esas monstruas de siempre, señalando un cambio radical en cómo se mueve la lana en la red.

Alchemy, que es la onda en esto, le entra duro a la infraestructura de las stablecoins. Hurwitz menciona que ellos agarran buena tajada siendo el soporte onchain para carteras como Robinhood y para gigantes como Visa, Stripe y PayPal.

Las stablecoins no solo son para pagar, sino que hacen que el dinero viaje rápido, barato y seguro por todo el mundo. Por eso, son la sensación en pagos internacionales y hasta en mercados de apuestas como Polymarket. Además, estas monedas digitales están comprando un montón de bonos del Tesoro de Estados Unidos. Por ejemplo, Tether (el famoso USDT) generó 13 mil millones de dólares el año pasado, manteniendo un montón de deuda estadounidense. Hurwitz dice que este dinero tokenizado es la piedra angular del futuro financiero digital y se siente bien emocionado con todo lo que se puede hacer ahora gracias a esto.

Eso sí, aunque las stablecoins ya son el camino para pagos en línea, hay broncas por la cantidad de blockchains diferentes. Las empresas quieren ir rápido, pero deben confiar en quién les da el servicio y tener cuidado con los riesgos, especialmente ahora que esto apenas está creciendo. Hurwitz menciona un proyecto chido llamado Kinexys, lanzado por JP Morgan, que permite que los clientes bancarios entrenle con tokens depositados en blockchains públicas, con pagos casi al instante y hasta con intereses.

Por si fuera poco, el Senado de Estados Unidos acaba de aprobar una ley llamada GENIUS Act, que pone reglas claras y seguridad para las stablecoins, lo que ayuda a los jugadores grandes y abre la puerta para más innovación en este terreno.

Hurwitz también destacó que, aunque hay mucho crecimiento, faltan mejoras técnicas para que tanto desarrolladores como usuarios tengan una experiencia chida, sin complicaciones. Piensa que en el futuro muchas empresas crearán sus propias blockchains, especialmente capas 2, para escalar mejor y sacar provecho de todo su rollo.

Además, cree que pronto veremos una “interoperabilidad crosschain” bien pulida que conectará estas redes, construyendo un sistema financiero más unido y efectivo usando stablecoins.

Pero no todo es color de rosa. Un informe reciente del Banco de Pagos Internacionales (BIS) desconfiado dice que las stablecoins no son el dinero real y que no superan pruebas importantes para serlo. Según ellos, estas monedas son más como activos digitales que otra cosa.

Así que, si quieres meterte en este mundo, recuerda que nada de esta info es consejo para perder o ganar lana. Las inversiones en cripto pueden ser riesgosas y no todos están listos para la aventura. ¡Haz tu tarea antes de lanzarte!

Artículos relacionados

Respuestas