¡Atención! El Punto Secreto de Seguridad de Vercel que No Querrás Pasar Por Alto
Robinhood trae mucha emoción con su nueva onda: acaba de lanzar en Europa una plataforma donde las empresas privadas pueden convertir sus acciones en tokens, así como en “fichitas” digitales que se pueden comprar y vender fácil, directo en su app. Desde que se anunció, el jefe máximo Vlad Tenev nos contó en una entrevista que no paran de llegarle mensajes de empresas que quieren subirse a este tren y que su plan es agregar montones de compañías chidas para que más gente pueda invertir.
Por ahora, solo está disponible en la Unión Europea, donde ya se pueden mover más de 200 acciones estadounidenses en forma de tokens, y hasta hicieron un sorteo para regalar tokens especiales de empresas privadas mega conocidas como OpenAI y SpaceX. La idea, dice Vlad, es acabar con la bronca de que muchas empresas grandes se quedan “en la banca” sin dejar que cualquiera invierta en ellas.
Pero ojo, que no todo es miel sobre hojuelas. El Banco de Lituania, que regula a Robinhood allá, pidió que expliquen bien cómo funcionan estos tokens, porque es algo nuevo y quieren asegurarse de que todo esté en orden. Vlad está tranquilo y dice que están listos para aguantar cualquier revisión, pues estos tokens están respaldados por valores reales y se “crean” o “destruyen” conforme se compran o venden.
En Estados Unidos y Reino Unido todavía no lanzan la plataforma, pero Robinhood ya está en pláticas con las autoridades para que no se queden fuera del juego. La SEC, que es la que pone la ley allá, anda checando el tema y parece que podría abrirles la puerta sin necesidad de hacer nuevas reglas. Vlad dice que sería un error que EE.UU. se quede atrás, porque este rollo puede cambiar la forma en que toda la banda, desde inversionistas chiquitos hasta grandes, accede a las acciones.
Este movimiento no solo saca a Robinhood del montón, sino que también es un reto fuerte para las bolsas tradicionales como la NYSE, porque mueve la acción directo a la tecnología blockchain y eso podría cambiar quién tiene el poder de negociar.
Mientras tanto, la fiebre por la tokenización está que arde. Por ejemplo, BioSig Technologies, que cotiza en Nasdaq, acaba de recibir más de mil millones de dólares para darle duro a tokenizar el mercado de commodities. Y en Dubái, un fondo llamado QCD Money Market Fund ya recibió permiso para ser el primero en usar tokens en su mercado financiero.
Así que, si pensabas que las inversiones solo iban a ser igual siempre, esta nueva onda podría poner todo patas arriba. Eso sí, acuérdate que meterse en cripto y tokens no está exento de riesgos, así que antes de aventarte, ponte trucha y haz tu tarea.
Respuestas