¡Alerta Vercel! Revisión de Seguridad que No Querrás Saltarte
¡Órale! BitGo, el guardián de activos digitales, acaba de aventarse el tiro y presentó papeles para hacer su oferta pública inicial (OPI) en Estados Unidos. Esto quiere decir que las criptos siguen ganando terreno y quieren entrar con todo al mundo de las finanzas tradicionales.
El lunes, BitGo avisó que mandó un borrador secreto a la SEC, que es quien regula las bolsas allá, para sacar a la venta sus acciones clase A. Aún no deciden cuántas acciones van a soltar ni a qué precio las venderán, pero ya comenzaron el proceso.
Por ahora, esos papeles no aparecen en la base de datos oficial de la SEC, así que todavía está en modo sigiloso.
Pero aquí lo chido es que BitGo es uno de los más grandotes en el mundo cripto. Según Bloomberg, entre enero y junio de 2025, están cuidando más de 100 mil millones de dólares en activos digitales, ¡subieron un buen desde los 60 mil millones que tenían a inicio de año!
Justo cuando se avientan esta jugada, quieren expandir sus servicios en Europa, pues ya les dieron luz verde con las reglas de la Unión Europea para criptoactivos (esa vaina se llama MiCA). Así lo contó Cointelegraph, y esto les abre la puerta para operar por toda la EU.
Además, no solo buscan crecer allá, sino que están bien puestos para meterse más a fondo en el sistema tradicional de Estados Unidos. Apenas en mayo se supo que BitGo está entre las pocas empresas cripto que quieren agarrar una licencia bancaria en el país, esperando que las leyes se muevan a su favor.
Ahora sí, el plan de BitGo es formar parte del club de empresas de cripto que ya están en la bolsa. Según CoinGecko, hay 46 empresas de blockchain que se mueven en mercados bursátiles y que valen la pena. De esas, 24 están en el Nasdaq, 18 en el mercado OTC, dos en la Bolsa de Nueva York y una sola en Toronto.
El rollo este sigue creciendo: la semana pasada, Bullish, un exchange de criptos, pidió permiso para hacer su OPI y quiere salir en la Bolsa de Nueva York también. Dicen que para 2024 tendrán ingresos netos por 80 millones de dólares. Y no se quedan atrás Grayscale, que también quiere debutar pronto en el mercado estadounidense tras hacer su trámite con la SEC.
Obvio, recuerda que esto no es consejo para ponerle a todo lo que brilla en cripto. Aquí cada quien debe investigar bien antes de aventarse. Las criptos no están reguladas y puedes perder todo tu varo, así que pilas con eso, joven.
¡Ya sabes! Las inversiones en cripto no son juego ni para cualquiera, y en algunos lugares, como España, ni siquiera están disponibles esos productos. Así que, más vale ser bien avispado.
Respuestas