¡Alerta! Tesoro de EEUU castiga billetera cripto de hosting por vínculos secretos con hackers malvados
Órale, te cuento qué onda con Aeza Group, una empresa rusa que acaba de recibir un buen cayo del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Resulta que este grupo y su gente de mando se pusieron bien tramposos, porque les estaban dando casa y apoyo a cibercriminales dedicados a hacer ransomware y robar info privada.
Aeza es un proveedor de esos servicios llamados “bulletproof hosting”, que en buen, rentan servidores especiales para que los malos hagan sus fechorías cibernéticas sin que nadie los pare fácil. Pues el Tesoro, a través de la OFAC, los acaba de sancionar por ayudar a estas bandas malandras a lanzar ataques y robar datos sensibles.
Y no nomás a Aeza, también les congelaron una cartera de criptomonedas con como 350 mil dólares, varias empresas en Rusia y Reino Unido, y cuatro rusos que, según se dice, eran dueños o administradores del grupo.
Si andas con crypto, pilas, porque los hackers tienen como objetivo principal esos fondos digitales, y este año ya se robaron más de 2 mil millones de dólares con ataques de phishing, esos que te sacan info privada, como las claves para tus wallets.
La OFAC encontró que Aeza usaba una billetera en la red Tron solo para manejar el dinero que entraba y salía, metiendo y sacando lana para pagar servicios y blanquear todo sin que se notara tanto. La onda es que usaban procesadores de pago para que no se les pudiera rastrear bien la plata.
También se supo que esa billetera tenía conexiones con otros servicios de cibercrimen y con un exchange ruso sancionado llamado Garantex, pura tranza en cadena.
Y para acabarla, el grupo le daba soporte a varios grupos malos como Meduza, Lumma, BianLian, y otros que se dedican a secuestrar info y hacer ransomware, además de un mercado oscuro ruso llamado Blacksprut.
La OFAC también agarró a la banda que administra Aeza, con nombres y todo: un CEO, un director general, un técnico y otro dueño; y dicen que tras arrestar a dos de ellos en Rusia, otro se quedó al mando para seguir el negocio.
Estas sanciones significan que todo lo que tengan en Estados Unidos está congelado y que nadie allá puede hacer negocio con ellos, porque si no, se pueden meter en broncas legales bien pesadas.
Firmas importantes como Chainalysis y TRM Labs comentaron que estas movidas no solo atacan a los criminales después del ataque, sino que van directo a cortarles la lana y los recursos para que no puedan operar tan fácil.
Así que si andas en el mundillo cripto, ya sabes que los buenos están poniéndole duro para acabar con estos grupos pesados, y para que uses la cabeza y estés bien pilas con la seguridad de tu info y tu lana.
¡Aguas con caer en tentaciones raras o clicks sospechosos!
Respuestas