¡Alerta Máxima en Vercel! Descubre el Punto Secreto que Protege tu Código
Monero, la criptomoneda que se rifa con la privacidad, está en medio de un cotorreo turbulento porque Qubic, un viejo grupo de mineros que antes eran los meros meros, parece que quiere agarrar el control completo de la red. Eso le hizo encender las alarmas a toda la banda porque si un solo grupo domina el poder de minado, la cosa se podría chingar y perder la esencia chida de Monero.
Según los datos de MiningPoolStats, el lunes pasado Qubic cayó del primer lugar de los pools mineros de Monero al séptimo puesto. Todo esto después de que la comunidad se dio cuenta que Qubic andaba agarrando la red con las patas bien puestas, intentando apoderarse del mayor pedazo del pastel, y pues la fuerza de minado del pool se desplomó más rápido que cuando te ganas la cruda.
El 30 de junio, Qubic soltó un post en su blog donde confesaron que comenzaron a empujar la minería de Monero con CPU usando su propia red, y que el XMR que minaran lo iban a usar para recomprar y “quemar” tokens, todo para fortalecer su ecosistema. Básicamente, dijeron que sus mineros ahora hacen tareas reales que generan lana, y eso ayuda a que el proyecto Qubic se mantenga firme.
Pero pues, si solo les conviene minar en su pool y el poder se concentra ahí, la red se puede poner medio taco de ojo. Aunque, viendo que su hashrate bajó chido, parece que este peligro va perdiendo fuerza.
Luego lanzaron la bomba: el mismo Ivancheglo, uno de los cerebros detrás de Qubic, dijo que a partir del próximo miércoles dejarían de reportar cuánto poder de minado tienen. O sea, van a operar de incógnito y eso sí que pone nerviosa a la banda, porque sería bien difícil saber si están acaparando la red o no. Esto suena medio sombrío, pero él también dijo que está tratando de encontrar formas de defenderse de un ataque así, que podría afectar a todos en las criptomonedas.
La comunidad no se tomó muy bien todo este rollo. En Reddit, hubo comentarios sobre la supuesta residencia de Ivancheglo en Bielorrusia, y hasta hubo memes y mensajes medio amenazantes como “¿Tenemos amigos en Bielorrusia?”, que es una forma de decir que no están dispuestos a dejarse.
Monero es conocida por ser la criptomoneda que no se anda con cuentos y protege mucho el anonimato. Debido a eso, se usa bastante en la llamada “deep web” para comprar cosas que normalmente no encuentras en la luz del día, y casi la mitad de esos mercados oscuros solo aceptan Monero.
Un analista llamado Dan Dadybayo explicó que si Qubic lograra controlar más del 51% del poder de minado, podría hacer todo tipo de desmadres: desde dejar bloques huérfanos, rechazar transacciones, retrasar confirmaciones, hasta cambiar las reglas del juego. Por eso, ya están alertando que de ahora en adelante hay que tener más paciencia para validar las transacciones, y esperar hasta 13 confirmaciones para no salir raspado.
Aunque Qubic dice que no quiere hacerle daño a Monero, Dan advierte que “la intención no importa”, porque cuando un grupo controla tanto, el riesgo de que censuren o manipulen la red crece un chorro, y ahora los ataques ya no solo son por vulnerabilidades técnicas, sino por lana y pelos.
Así que, los compas que andan en Monero están bien atentos y listos para defender su red, porque saben que la privacidad y libertad que ofrece no se pueden dejar en manos de cualquiera.
Respuestas