¡Alerta máxima en Vercel! Descubre el punto secreto de seguridad que nadie te contó

Opinión del Senador Tim Scott y la Senadora Cynthia Lummis

El Congreso de Estados Unidos acaba de dar un paso chido para volver a ponerse al frente en el juego de la innovación financiera. Aprobamos y el Presidente Trump firmó la Ley GENIUS, un proyecto histórico que por primera vez pone reglas claras sobre las stablecoins, esas criptomonedas que se usan para pagar.

Esto no nada más protege al consumidor, también cuida la seguridad nacional y hace que EE.UU. siga rifándose contra la competencia global. Además, demuestra que con principios firmes sí se pueden lograr cosas reales.

Estados Unidos siempre ha sido el amo en finanzas porque abraza la innovación, apoya a los que arriesgan con cabeza y ha creado mercados súper activos. Pero últimamente, el liderazgo se empezó a tambalear, no por que otro país nos haya aventajado, sino porque Washington se puso medio necio con reglas y regulaciones complicadas.

Antes, la administración Biden frenó todo usando la ley como arma en vez de poner reglas claras. Eso metió a la industria cripto en un choro de incertidumbre y generó un gasto brutal en abogados. La Comisión de Valores se puso tradicional y en vez de ayudar, les empezó a tirar con demandas a emprendedores que solo querían innovar. El resultado: los innovadores terminaron peleando en juicios en vez de crear cosas nuevas, y eso convirtió la industria en un campo minado legal donde cualquier fallo podía costarles caro, hasta con cargos federales.

Esta forma de manejar las cosas estuvo mala y es una bronca que nosotros mismos armamos.

Mientras tanto, otros países aprovecharon para tomar la delantera. Reino Unido ya anda armando su rollo con las cripto, y Japón, que siempre ha sido bien precavido, creó reglas para atraer negocios internacionales.

Por acá, Estados Unidos todavía ni decide si muchos criptoactivos son mercancía o valores. Las empresas buenas deberían quedarse a hacerla aquí, no huir a tierras como Singapur o Suiza. Pero todavía hay chance de corregir y todo se resume en una cosa: poner reglas claras.

Por eso lanzamos un borrador de discusión para que inversores y la industria cripto tengan la certidumbre que merecen y así la innovación no se vaya a otro lado, sino que crezca aquí en casa. Esto es clave para avanzar en una ley que refuerce a Estados Unidos como el líder mundial en innovación financiera.

La revolución cripto está cambiando las reglas del juego en las finanzas, nos guste o no. Podemos ser los que escriban las reglas o quedarse esperando lo que hagan otros países. EE.UU. puede quedarse paralizado por miedo o puede recordar que aquí se fundó con actos valientes y ambiciosos.

Este es el momento para darle forma al sistema financiero del país por muchas generaciones, así que mejor no lo dejemos ir.

Senador Tim Scott y Senadora Cynthia Lummis

PD: Este texto es solo para informar, no es consejo legal ni de inversión. Lo que dije aquí es solo nuestra opinión, no necesariamente la de Cointelegraph.

Artículos relacionados

Respuestas