¡Alerta Máxima en Vercel! Descubre Cómo Ponen a Prueba Tu Seguridad
Murad Mahmudov, un inversionista de criptomonedas, anda nadando en billete gracias a las memecoins. Según datos de blockchain, tiene más de 70 millones de dólares en memecoins, pero solo invirtió poquito más de un millón ochocientos mil. O sea, su ganancia en papel ronda los 68 millones de dólares, ¡una locura!
Su estrella es una memecoin que se llama SPX6900 (SPX), que el año pasado subió más de 10,500%. Entró a 1.03 centavos y ahora cada token vale 2.24 dólares. Solo con eso ya tiene más de 66 millones de dólares de ganancia nada más. Pero no todo es miel sobre hojuelas: su memecoin Apu Apustaja (APU) está en números rojos, bajó 53%, y ahí se le fueron más de 86,000 dólares.
Como Mahmudov tiene tanto billetazo en SPX, si decide vender mucho de golpe, podría hacer que el precio se desplome. Él es súper fan de esa moneda y si llega a soltarla, podría ser señal para que otros también saquen la lana, y eso podría hacer que el superciclo de las memecoins toque techo.
Este superciclo es la idea que Mahmudov anda promoviendo a diestra y siniestra: que las memecoins están entrando en una etapa loca donde destronan a las criptos clásicas como Bitcoin o Ether. Dice que esta vuelta ya no es tanto por la tecnología o los números, sino por la cultura, la banda, el humor y la comunidad que se arma alrededor.
Para él, estas monedas no son simples inversiones, sino como comunidades digitales medio de culto, unidas por la risa y las creencias. Pero claro, no todos están contentos con esto. Un investigador llamado ZachXBT lo ha estado siguiendo y bastante picado, acusándolo de hacer pronósticos locos mientras maneja las monedas en secreto para su beneficio.
Por ejemplo, el 16 de julio, Mahmudov supuestamente compró unas monedas MIN justo antes de anunciar que había adquirido el 1% del suministro. O sea, que se estaba preparando para jugarle a los que lo siguen, al menos según ZachXBT.
Mientras tanto, el mercado de memecoins anda en alza, creciendo un 54% hasta llegar a 85 mil millones de dólares en julio. Después bajó un poco, pero aún así sigue arriba un 41% desde finales de junio. Hay gente emocionada como el líder de la comunidad Neiro, quien dice que las memecoins son lo más chido del mundo cripto. Pero otros, como el CEO de Xion, creen que esta moda se debe más a que no hay mejor lugar para poner el dinero.
Por su parte, Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana, se ganó el hatemail de los fans de memecoins al llamar “basura digital” a las memecoins y los NFTs. Obvio, eso prendió la polémica y los memes no se hicieron esperar.
Así que ahí la tienen: un mundo de memes y millones donde la cultura y el humor mandan, pero también hay desconfianza y mucha bronca entre los que creen en la movida y los que la ven como un juego peligroso. ¿Listos para subirse al meme-tren o mejor se quedan fuera?
Respuestas