¡Alerta! Los “searchers” de MEV en Ethereum se están volviendo súper centralizados y esto podría cambiarlo todo
La cosa va así: el valor máximo extraíble, o MEV, en Ethereum se está concentrando cada vez más en unas cuantas manos. Los arbitrajistas, esos que se rifan arreglando el orden de las transacciones para sacar lana, están tomando más control del juego.
Un artículo bien fresh dice que estos arbitrajistas, o “searchers” como les llaman, ya están súper conectados o tienen contratos exclusivos con los constructores de bloques, que son los que arman los bloques en la red Ethereum.
¿Y qué es el MEV? Pues básicamente es la lana que pueden ganar los que validan la blockchain al cambiar el orden de las transacciones antes de que todo quede aprobado. En Ethereum, esto significa que no nomás compran y venden, sino que usan trucos como arbitraje, hacer “front-running” (que es adelantarse a otros traders) o ataques “sandwich”, para sacarle provecho a los cambios de precio.
El estudio, que se llama “Measuring CEX-DEX Extracted Value and Searcher Profitability: The Darkest of the MEV Dark Forest”, se metió a investigar cómo estos “searchers” aprovechan las diferencias de precio entre los exchanges centralizados (CEX) y descentralizados (DEX) para hacerle “front-running” a los usuarios más chiquitos.
Al momento de escribir, tres constructores – beaverbuild, Titan y rsync – dominan la construcción de bloques en Ethereum. Dos de ellos hasta tienen a sus propios “searchers” integrados. Los autores advierten que esto es peligroso porque centraliza mucho la red, da ventaja a los que ya tienen poder y puede llevar a precios abusivos y hasta ataques de censura.
En pocas palabras: la alianza entre arbitrajistas y constructores está poniendo más presión para que Ethereum deje de ser verdaderamente descentralizado, y eso hay que pensarlo para que la red crezca bien chido y justo.
Ethereum usa algo llamado Separación Proponente-Constructor (PBS), donde los que proponen bloques pueden mandar a alguien más a armar esos bloques, para evitar censura. Pero los críticos dicen que esto sólo da más poder a unos cuantos y deja fuera a los más chicos.
En marzo, un investigador que se hace llamar Malik672 propuso que la construcción de bloques se democratice, para que miles puedan ayudar y así se mejore la descentralización.
Porque ahorita, dos entidades están proponiendo el 80% de los bloques, y eso es como darle toda la chamba a dos, lo que compromete la justicia en la red.
Vitalik Buterin, el cofundador de Ethereum, ya había sugerido formas de disminuir el MEV, como creando nuevas infraestructuras y exchanges.
Incluso dijo que se podría evitar que los arbitrajistas tengan acceso a ciertos datos en la cadena para que no puedan hacer esas jugadas maestras que les aseguran ganancias.
¡Ojo! Esto no es consejo para invertir ni nada así, nomás información para que estés al tiro con lo que pasa en Ethereum y su bronca con el MEV. Siempre investiga bien antes de entrarle a lo que sea.
Respuestas