¡Alerta! Las stablecoins podrían revolucionar el mercado de bonos del Tesoro en EE.UU. al superar los 750 mil millones, según Standard Chartered

Esta semana, la Cámara de Representantes de Estados Unidos anda bien metida en cosas de criptomonedas. Van a chambearle a varios cambios en tres leyes que hablan de monedas digitales del banco central (CBDC), el rollo del mercado cripto y las stablecoins para pagos.
El lunes, el Comité de Reglas, con los republicanos al mando, se juntó para platicar sobre la Ley contra el Estado de Vigilancia con CBDC, la Ley CLARITY para poner orden en los activos digitales y la Ley GENIUS, que busca echarle ganas a la innovación en stablecoins de EUA. Todo esto es parte de la llamada “Crypto Week” — o sea, una semana dedicada a darle al tema cripto.
En estas pláticas, los demócratas no se quedaron callados y metieron varias propuestas para pelear contra lo que ellos ven como “corrupción” cripto en el gobierno. La representante Maxine Waters, de California, fue quien puso más pila en oponerse a estos proyectos, señalando que Donald Trump y su familia tienen su propio rollo cripto con una empresa llamada World Liberty Financial, una stablecoin llamada USD1 y hasta una memecoin llamada Official Trump (TRUMP).
Waters dijo que, aunque los que apoyan estas leyes dicen que protegen a la banda y fomentan la innovación, en realidad solo están armando leyes hechas para que la industria cripto siga chameando sin broncas. Por eso propuso que ni el presidente, el vicepresidente, ni los legisladores — y sus familiares directos — puedan andar promocionando o enredados con criptomonedas.
También lanzó la idea de que el Secretario del Tesoro no pueda aceptar que un país tenga un sistema de stablecoins parecido al de EUA si su líder se dice dictador — como una indirecta para Nayib Bukele, presidente de El Salvador, que se llama “el dictador más chido del mundo”.
Por la banda republicana, el representante Warren Davidson de Ohio metió una enmienda para que la gente pueda tener tranquilidad para guardar sus criptos en billeteras físicas o digitales, asegurando que nadie les quite esa libertad.
Ahora, el Comité de Reglas va a ser solo el primer paso para tratar de que estas leyes se voten en el pleno de la Cámara antes del receso que empieza en agosto. Pero hay poca chamba en julio, solo ocho días para tratar de avanzar.
French Hill, que es un legislador y presidente del Comité de Servicios Financieros, dijo que estas leyes ayudarán a proteger a los inversores y consumidores, y harán que Estados Unidos lidere la innovación en cripto, justo lo que quiere Trump.
Mientras tanto, grupos que defienden a la industria, como Stand With Crypto, que está ligada a Coinbase, andan de lobby pidiendo que se apruebe rápido la Ley CLARITY.
Por cierto, recuerda que invertir en cripto no está regulado y puede que pierdas todo lo que metas. Estos productos no son para todos, ni están disponibles para gente en España, así que ojo.
Respuestas