¡Alerta! La SEC frena en seco el ETF mixto de Grayscale con BTC, ETH, SOL, XRP y ADA ¡Entérate por qué!

¿Cómo que el Banco Central Europeo (BCE) se puso las pilas para modernizar el rollo financiero en Europa? Pues sí, aprobaron un plan bien chido para hacer transacciones con tecnología blockchain usando dinero oficial del banco central. Esto podría cambiarle la cara al sistema financiero europeo.
La primera parte se llama Pontes. Básicamente, es una solución rápida que conecta plataformas blockchain con los servicios financieros del Eurosistema, que es como el combo que maneja los pagos en la eurozona. Ya tienen contemplado lanzar una prueba piloto para finales de 2026. La base de este experimento viene de unas pruebas que hicieron en 2024 con más de 50 pruebas y 64 participantes para crear un sistema que liquide las transacciones usando dinero real del banco central.
El BCE dice que esta movida va con todo para apoyar la innovación, pero sin descuidar la seguridad y la eficiencia, porque no se trata de aventarse al vacío.
La segunda fase, llamada Appia, es para echarle un ojo más a largo plazo. Aquí la idea es montar un ecosistema europeo que permita mover dinero de forma segura y eficiente en todo el mundo. El BCE seguirá explorando cómo usar la blockchain para pagos grandes entre bancos centrales, trabajando con diferentes socios tanto públicos como privados.
Para ambas ideas, Pontes y Appia, van a armar grupos para platicar con quienes estén metidos en el medio y recoger opiniones. Pronto van a buscar interesados para unirse al grupo de Pontes.
Esta movida no es única del BCE; bancos centrales por todo el mundo están viendo cómo la blockchain puede hacer que las liquidaciones de dinero sean más rápidas, sin perder control del billete. Por ejemplo, en 2023, el Banco de Inglaterra hizo un piloto con blockchain para pagos interbancarios a gran escala y ¡funcionó chido! Esto podría bajar costos y acelerar los pagos en tiempo real.
Además, el BCE publicó un informe con los resultados de su trabajo exploratorio y descubrió que hay mucha demanda para poder liquidar activos digitales con dinero oficial. En las pruebas, movieron más de 1,600 millones de euros con 64 participantes de todo Europa.
El detalle está en que la tecnología blockchain podría ayudar a que los mercados de capitales sean menos complicados y más eficientes con liquidaciones que puedan programarse y hacerse al instante. Pero para que todo esto funcione al cien, necesitan reglas claras, estándares y un buen enlace que conecte todo con los servicios financieros actuales.
Así que ya sabes, la movida es grande y apunta a hacer que mover lana en Europa sea más rápido, seguro y moderno, ¡todo con tecnología que está de moda! Pero ojo, antes de aventarte con inversiones o ideas locas, siempre infórmate y no te dejes llevar nomás por lo que suena cool.
Respuestas