¡Alerta Fold (FLD)! Retraso sorpresa en la tarjeta de recompensas BTC que no te esperabas

¡Berachain se inspira en Ethereum y lanza la mega actualización ‘Bectra’ que lo cambia todo!

El 24 de junio, el Consejo de Ministros de España dio luz verde a la Oferta Pública de Adquisición (la OPA) que el BBVA quiere hacer sobre Banco Sabadell. Pero ojo, pusieron reglas bien claras: las dos deben seguir siendo independientes, tanto en lo legal como en lo operativo, durante por lo menos tres años.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, explicó que esta “autonomía” tiene que verse en cosas importantes, como la forma en que manejan el dinero, los créditos a las pymes, el personal, las sucursales, los servicios, y también en las actividades de sus fundaciones.

Después de esos tres años, el gobierno va a checar si eso funcionó y, si ve necesario, puede extender este acuerdo por otros dos años. La idea es asegurarse de que se cumplan objetivos importantes como cuidar el empleo, que no se afecte regiones menos favorecidas, y apoyar la investigación y desarrollo.

Esta autorización llega tras el visto bueno de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que puso sus propias condiciones, y también con el no rechazo del Banco Central Europeo. Además, durante este tiempo no podrán hacer despidos relacionados con este proceso.

BBVA y Sabadell tendrán que mandar informes antes de que termine el plazo, explicando cómo están manejando su independencia y qué efectos tiene eso en los temas importantes. También, deberán publicar en sus páginas web un plan a largo plazo con metas para los próximos cinco años.

Eso sí, aprobar esta OPA no significa que ya se fusionaron. La posible unión solo podrá pensarse cuando terminen esos años, y después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) dé su visto bueno. Además, la operación solo seguirá si al menos la mitad de los accionistas de Sabadell acepta la oferta.

Ojo: toda la info acá no es consejo financiero ni recomendación para invertir. Tampoco las inversiones en criptomonedas están reguladas y pueden ser muy riesgosas, así que hay que pensarlo bien antes de meterle lana.

Artículos relacionados

Respuestas