¡Alerta en Vercel! Descubre el Punto de Control de Seguridad que Todos Temen

¡Órale, raza! El gobierno de Pakistán ya se aventó con algo bien chido: lanzó la Pakistan Virtual Assets Regulatory Authority, mejor conocida como PVARA. ¿Y esto qué es? Pues un nuevo organismo que va a estar al tiro con todo lo que tenga que ver con los activos digitales y criptomonedas en el país.

Esta banda nueva va a ser el jefe regulador, encargada de dar permisos, vigilar a los que ofrecen servicios digitales y asegurarse de que todo esté en orden con las reglas internacionales, nada de hacer trampa. Por ejemplo, seguirán las normas del famoso Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que pone las reglas del juego para que nadie se pase de listo.

El Ministerio de Finanzas de Pakistán, con su ministro Muhammad Aurangzeb al frente, dijo que no solo quieren ponerse al corriente, sino rifarse como líderes en este rollo de la innovación financiera y proteger a la banda que usa estas tecnologías. La idea es crear un ambiente seguro, que invite a la inversión de todo el mundo y que Pakistán se ponga bien pilas con esto del futuro digital.

Aunque no todo ha sido color de rosa, porque la neta el Fondo Monetario Internacional (FMI) les puso cierto paro. El FMI no estuvo de acuerdo con la propuesta de Pakistán para dar energía barata a las maquinitas que se dedican a minar Bitcoin y otras industrias que gastan mucha luz. Eso sí que les cayó mal.

Pero Pakistán no se raja y ya había apartado un buen de electricidad extra – unos 2,000 megavatios – para la minería de Bitcoin y centros de inteligencia artificial, con todo el apoyo del Pakistan Crypto Council y el Ministerio de Finanzas, que están muy metidos en la transformación digital.

En junio, el Ministro de Estado para Criptomonedas y Blockchain, Bilal Bin Saqib, se lanzó hasta Nueva York para juntar banda con el presidente de Cantor Fitzgerald y el mismísimo alcalde Eric Adams. Platicaron de la tokenización, la minería de Bitcoin, el rollo del futuro Web3 en Pakistán y cómo colaborar chido entre la Gran Manzana y su país para avanzar en el mundo crypto.

Además, Bilal también se reunió con Robert “Bo” Hines, un peso pesado del consejo digital del expresidente Donald Trump, para platicar sobre proyectos crypto y cómo manejar mejor las reservas de Bitcoin y otras movidas en Pakistán.

Así que ya sabes, Pakistán va con todo en esto de las cripto, aunque el camino tenga broncas y gente que no quiera echarles la mano. ¡Pura innovación y movidas bien frescas! Pero, ojo, que esto no es consejo para aventarse a invertir sin pensarlo, porque en esto siempre hay riesgos y hay que andar bien pilas antes de meter lana.

Artículos relacionados

Respuestas