¡Alerta en Vercel! Descubre el Control de Seguridad que Todos Temen
¿Sabías que una buena cantidad de Ether se perdió por pura caguama de errores y fallos de usuarios? Según Conor Grogan, jefe de producto de Coinbase, se trata de nada menos que 913,111 ETH, que es como el 0.76% del Ether que anda circulando hoy en día. Eso, a precios actuales, serían más de 3,430 millones de dólares. Sí, un dineral.
Desde 2021, con la actualización EIP-1559 en Ethereum, donde se queman un buen de ETH para controlar la economía de la red, se han destruido cerca de 5.3 millones más. Si sumamos todo, lo perdido y lo quemado, hablamos de unos 6.2 millones de ETH, o sea, como 23,400 millones de dólares, que representan casi el 5% de todo el Ether que hay en circulación.
Lo loco es que esta cantidad de Ether perdido ha subido un 44% desde marzo de 2023, cuando se reportaron “nomás” 636,000 ETH perdidos. A pesar del aumento, los rollos que causaron estas pérdidas siguen siendo los mismos: como el error gigante de Parity Multisig que hizo que se congelaran 306,000 ETH, el contrato mal hecho de Quadriga que se llevó 60,000 ETH y el fallo con los Akutars que chingaron 11,500 ETH por una acuñación buggeada de NFTs.
También han habido transferencias a direcciones de quema, como tirar ETH a la basura pero a propósito, y solo ahí se han sumado 1,000 ETH más.
Grogan aclara que esta cifra, aunque ya pinta feo, en realidad es una subestimación. No cuenta todo lo que está perdido por olvidos o claves perdidas, como esas wallets “Génesis” que la banda ya no recuerda ni dónde tienen.
Ahora, aunque Ethereum no tiene un tope duro en la cantidad de monedas que puede haber, como Bitcoin que está cabrón porque solo van a existir 21 millones de BTC, sí ha habido dos actualizaciones clave que le pusieron freno a la cantidad de ETH que se produce. La primera, la EIP-1559, que desde agosto de 2021 empezó a quemar parte de las comisiones de las transacciones, quitándole ruido al suministro total. La segunda, “The Merge” en septiembre de 2022, que cambió la red de la vieja prueba de trabajo a algo más chido y eficiente llamado prueba de participación, con lo que la cantidad de nuevos ETH que salen se cayó brutal.
Los datos nos muestran que entre 2020 y 2022 el suministro de ETH fue subiendo más o menos derechito hasta llegar a unos 120.5 millones. Pero luego, con esas actualizaciones y quemas, el total empezó a bajar un poquito, nada más un 0.4% hasta abril de 2024. Después de eso, la cosa agarró ritmo de nuevo y volvió a crecer, llegando a los 120.7 millones de ETH.
Así que ya sabes, en el mundo cripto también hay errores que te pueden salir caros, y no todo es tan fácil como darle clic y listo. Cuida tus contraseñas, checa bien tus contratos y no dejes nada al azar, porque un descuido puede costarte millones… literal.
Respuestas