¡Alerta en Malta! La UE pone bajo lupa las licencias MiCA y nadie sabe qué pasará 🎯🚨
La cosa con las licencias para criptomonedas en Malta se está poniendo intensa. Resulta que la Autoridad Europea de Valores y Mercados, conocida como ESMA, anda revisando cómo la Autoridad de Servicios Financieros de Malta (MFSA) está dando permisos para operar con criptoactivos. Y pues, encontraron que no todo está tan bien como debería.
La ESMA lanzó un informe donde dice que aunque la MFSA tiene buena estructura y personal chido, no cumplió al 100% con todo en un caso específico que no revelaron. Por eso, les recomendaron que revisen bien esos pendientes antes de darle luz verde a más empresas.
Esta revisión empezó en abril, ya después de que el marco legal MiCA entrara en vigor en junio de 2024, que es básicamente el manual que la Unión Europea puso para regular las criptos en todos lados por igual. En diciembre, otro grupo de supervisores de la UE decidió que las autorizaciones de cripto debían ir coordinadas, y por eso afinaron la lupa en Malta.
El comité que revisó a la MFSA dijo que la autoridad maltesa ya tiene experiencia y recursos, pero en ese caso específico, solo cumplió a medias. También les dijeron que deben estar bien pilas con el aumento de solicitudes y ajustar sus prácticas para no andar fallando.
Sobre si esto va a afectar las licencias que ya dieron, la cosa está medio gris. No se sabe si las cambiarán o revocarán, porque no dijeron los detalles precisos del error. Expertos consultados opinan que no hay riesgo grave para los permisos ya concedidos y que esto parece más una bronca de entendimiento entre la MFSA y la ESMA; mientras la maltesa cree que puede ir resolviendo cosas de a poco, la europea piensa que hay que ser más estrictos desde el inicio.
Hasta ahora, en Malta hay cuatro empresas con licencia MiCA para operar: Bitpanda (BP23), Crypto.com (Foris Dax), OKX (Okcoin Europe) y ZBX (Zillion Bits). Eso sí, OKX se llevó una multa de 1.2 millones de dólares en abril por cosas que hicieron mal en 2023, apenas un par de meses después de que les aprobaran la licencia.
Así que pues, la supervisión de las criptos en Malta se sigue acomodando y aprendiendo a no tropezarse mucho, porque en este mundo digital todo se mueve rápido y sin reglas claras, y pues hay que estar al tiro para que la cosa no se salga de control.
Respuestas