¡Alerta en BNB! Traders Huyen Mientras la Cripto se Estremece y la Inflación Ataca

¡Alerta en BNB! Traders Huyen Mientras la Cripto se Estremece y la Inflación Ataca

La plataforma de intercambio de criptomonedas OKX acaba de subirse al tren de la Global Dollar Network, un grupo que está impulsando la stablecoin USDG de Paxos. Aunque esta moneda digital es chiquita comparada con otras, OKX cree que puede ayudar a que más gente use una stablecoin regulada y respaldada por el dólar americano.

Ahora, los más de 60 millones de usuarios de OKX podrán usar USDG para hacer operaciones y enviar dinero, anunció la empresa este lunes. OKX ya maneja varias monedas estables populares como Tether (USDT) y USDC, pero sumarle a USDG le da chance a más personas de usar dólares digitales que cumplen con las reglas del juego.

USDG, que está respaldada por depósitos en dólares y bonos seguros a corto plazo, ha ido creciendo constante en el último año. Paxos lanzó esta moneda en noviembre pasado y la respalda un banco en Singapur llamado DBS. Además, está regulada por la autoridad financiera de Singapur y recientemente se extendió a la Unión Europea bajo nuevas reglas de cripto.

Aunque OKX aún no ha aclarado si USDG estará disponible en todos lados donde opera (todavía falta luz verde de las autoridades en algunas partes), la idea es que esta stablecoin siga creciendo. Ahora mismo tiene un valor en circulación de 356 millones de dólares, todavía pequeña frente a otras monedas estables, pero Paxos quiere que se haga un lugar cumpliendo con todas las normas.

La Red Global del Dólar ya tiene un buen grupo de socios, como Robinhood, Kraken, Anchorage Digital, Beam, DBS y Standard Chartered, echándole ganas para que todo funcione chido.

El mercado de las stablecoins mueve unos 250 mil millones de dólares, y tanto usuarios comunes como empresas se están sumando. En lugares como Norteamérica y Europa, se usan sobre todo para liquidar pagos y manejar efectivo rápido, dice un reporte de Chainalysis de este año. En países en desarrollo, están ganando terreno porque ayudan a hacer transacciones seguras y a darle valor al dinero cuando la moneda local está medio loca.

Ojo que estas monedas digitales no solo sirven para comprar y vender cripto, sino que bancos y empresas las están viendo para hacer pagos internacionales más ágiles. En EUA, el interés creció un buen después de que aprobaron la Ley GENIUS. Hasta grandes empresas como Apple y el Twitter de Elon Musk están pensando en usar pagos con stablecoins en sus servicios.

Por último, recuerda que toda esta info no es un consejo para invertir, solo para que estés al tiro. Invertir en cripto puede ser riesgoso y es tu responsabilidad investigar bien antes de aventarte. ¡Cuídate y juega seguro!

Artículos relacionados

Respuestas