¡Alerta! El Salvador deja de comprar Bitcoin desde que firmó el préstamo, ¿qué está pasando?
El Fondo Monetario Internacional (FMI) soltó un comunicado el martes diciendo que desde que El Salvador firmó su acuerdo de préstamo en diciembre de 2024, no ha comprado ni un solo Bitcoin nuevo. ¡Así como lo oyes, nada de BTC fresco en sus bolsillos!
Según el informe, la famosa cartera Chivo de Bitcoin no está actualizando sus reservas para reflejar los cambios que hacen los clientes con sus Bitcoins. Chivo no está vendiendo sus BTC, y eso ha causado algunas confusiones “menores” que hicieron parecer que el gobierno salvadoreño estaba acumulando más Bitcoins de lo que en realidad tiene.
El presidente del banco central y el ministro de finanzas de El Salvador firmaron una carta asegurando que, según el acuerdo con el FMI, las reservas de Bitcoin del gobierno siguen igualitas. Además, están tomando medidas para minimizar riesgos y eliminar poco a poco el rollo del sector público con la Chivo wallet, así como para ajustar el proyecto Bitcoin.
Aunque Cointelegraph intentó hablar con la Oficina Nacional del Bitcoin y la Comisión Nacional de Activos Digitales de El Salvador, nadie contestó hasta la hora de la publicación.
El Salvador cerró un préstamo por 1,400 millones de dólares con el FMI en diciembre de 2024 y se comprometió a bajar su participación en Bitcoin para calmar las aguas. En enero de 2025, hasta hicieron cambios en la ley para que aceptar Bitcoin sea voluntario y pararon de comprar BTC con lana de los contribuyentes.
Pero aquí viene lo curioso: la Oficina Nacional del Bitcoin seguía diciendo que el gobierno estaba comprando BTC sin parar, algo que iba en contra del acuerdo con el FMI. Esta bronca llegó a su punto más alto en marzo, cuando el FMI mandó un recadito a El Salvador pidiéndole que dejara de acumular más Bitcoins.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, no se rajó y contestó bien firme que seguirán comprando Bitcoin diario, sin importar lo que diga el FMI. “No, no va a parar. Si no paró cuando el mundo nos dejó de lado y casi todos los ‘bitcoiners’ nos dieron la espalda, no parará ahora ni nunca”, escribió en su cuenta de X.
Este informe del FMI dejó a toda la banda del Bitcoin con el ojo cuadrado, porque El Salvador es uno de los países que más apuesta fuerte por tener Bitcoin como parte de su tesoro nacional, y Bukele no se anda con medias tintas.
Por cierto, ojo con sus inversiones, no olviden que nada de esto es consejo financiero ni recomendación. Las criptos son un mundo de alto riesgo, y siempre hay que investigar bien antes de aventarse al bote.
¡Eso es todo por ahora, raza!
Respuestas