¡Alerta cripto! Senado pone bajo la lupa al elegido de Trump para la CFTC y la supervisión podría venirse abajo

Brian Quintenz, el elegido por Donald Trump para dirigir la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos (CFTC) de Estados Unidos, está a punto de presentarse ante los legisladores mientras su nombramiento avanza en el Senado. Si pasa, su chamba podría crecer un buen si una ley que quiere mover el control de las criptomonedas a su agencia se convierte en realidad.

El Comité de Agricultura del Senado tendrá una reunión para platicar sobre la nominación de Quintenz antes de una votación que podría ser el lunes. Esto viene después de que en junio ya hubo una audiencia, y desde que Trump lo propuso en febrero, esto es el primer paso formal.

La reunión sucede justo cuando el Senado se prepara para darle salida a la Ley Digital Asset Market Clarity (CLARITY), que ya pasó en la Cámara de Representantes la semana pasada.

Este proyecto busca darle más poder a la CFTC para vigilar las criptos, quitándole esa chamba a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).

Si Quintenz logra ser confirmado, podría agarrar todo el control y hacer muchos cambios en el equipo, porque varios comisionados ya se han ido o se van pronto.

Para julio, solo quedaban Caroline Pham, la presidenta interina, y Kristin Johnson, pero se espera que las dos salgan en 2025, lo que dejaría a Quintenz como casi el único miembro del consejo… y hasta ahora, Trump no ha dicho quién más va a nombrar.

La Ley CLARITY todavía tiene que chambearse mucho en el Congreso. Aunque la Cámara la aprobó con apoyo de ambos partidos, no está claro si en el Senado van a darle luz verde ni qué cambios le van a meter.

El comité bancario del Senado dijo en junio que querían sacar la ley antes de octubre.

¿Cómo afectará esta ley a la CFTC y a la SEC? Pues todavía no se sabe bien, pero Caroline Pham ya ha dicho que apoya estas regulaciones, y echa flores a Trump por empujar la aprobación.

“La CFTC está lista para hacer su trabajo y vigilar nuestros mercados para que la economía de Estados Unidos crezca y compita,” dijo la presidenta interina el viernes.

Ojo: toda esta info no es consejo para invertir ni nada por el estilo. Siempre investiga bien antes de meter lana en algo, sobre todo con criptos que son medio dados a perderse.

Ah, y las inversiones en cripto no están reguladas y pueden no ser para cualquiera. Además, los servicios que se mencionan aquí no están hechos para personas en España.

¡Así que pilas y úsalo para que estés bien informado!

Artículos relacionados

Respuestas