¡Alerta BCE! Asesor duda que el euro digital le haga sombra al dólar y sus súper stablecoins
Un experto del Banco Central Europeo (BCE) dice que solo con una moneda digital oficial no es suficiente para frenar el auge de las stablecoins que están atadas al dólar.
En un blog que sacaron el lunes, Jürgen Schaaf, asesor del BCE, propuso varias ideas para que Europa le entre duro a este tema de las stablecoins basadas en el billete verde.
Entre las ideas están: crear stablecoins reguladas vinculadas al euro, usar tecnología de registro distribuido (DLT) y seguir con el desarrollo del euro digital. También insistió en que Europa y el resto del mundo deben coordinarse mejor para poner reglas claras, porque las leyes en EU y en la Unión Europea no están alineadas y eso complica todo.
Las stablecoins en euros, el primer paso
Schaaf dice que lo primero sería apoyar las stablecoins en euro que estén bien reguladas. Piensa que estas stablecoins podrían ser la respuesta más fuerte de Europa frente al boom que tienen las stablecoins en dólares en Estados Unidos.
Aunque muchos prefieren que la moneda digital sea algo público, él advierte que ignorar al mundo privado y las stablecoins podría salir caro. Las stablecoins en euros, si se hacen con reglas estrictas y cuidando que no haya riesgos, podrían cubrir lo que el mercado necesita y además darle más fuerza al euro a nivel internacional.
Hasta ahora, las stablecoins europeas no se usan tanto como las americanas. En mayo, el gobernador del Banco de Italia, Fabio Panetta, que también curró en el BCE, dijo que las stablecoins en euros todavía no pegan duro, aunque ya hay leyes para impulsar su uso. Panetta ve que el euro digital podría ayudar a que estas monedas tengan más aceptación.
Más allá del euro digital
Pero Schaaf no ve al euro digital como la única solución. Lo pone como una pieza en un plan más grande de pagos digitales. La CBDC pública, junto con la innovación privada y la tecnología DLT, pueden ser como los pilares que protejan la soberanía monetaria europea.
El euro digital, dice, puede ser una buena defensa para mantener el control europeo en los pagos al momento de comprar o vender, pero la tecnología DLT también es clave porque mejora cómo se hacen los pagos grandes y los que cruzan fronteras.
A inicios de julio, el BCE dio luz verde a dos proyectos piloto que usan DLT: Pontes y Appia. Estos buscan mejorar la infraestructura para pagos mayoristas y transfronterizos en Europa.
La UE decidirá sobre el euro digital en 2025
Lo que dice Schaaf muestra que Europa no quiere apostar todo al euro digital, sino que está viendo varias estrategias al mismo tiempo para no quedarse atrás frente a Estados Unidos, que está tirándole duro a las stablecoins.
De hecho, Europa empezó a preocuparse cuando el presidente Trump firmó en enero un decreto para reforzar el poder del dólar y apoyar las stablecoins en EU.
Los jefes del BCE han hablado mucho sobre este tema, y Piero Cipollone, que está en el consejo, cree que el euro digital puede ayudar a que Europa conserve su soberanía monetaria.
Aunque el euro digital ya entró en su “fase de preparación” desde noviembre de 2023, el BCE todavía no decide si lo lanzan o no. La decisión se espera a finales de 2025.
Ojo: Esta info no es consejo para invertir ni nada así, cada quien tiene que investigar bien antes de sacar la cartera.
Respuestas