¡Alerta alcista! ¿Lograrán los fans de ETH subirlo más allá de los 2.700 dólares gracias a las compras de ETFs? 😱🔥

¿Quieres saber qué onda con el precio de Ether (ETH)? Pues, lleva unos días más o menos estable, sin grandes subidas ni caídas, pero los peces gordos, esos inversores institucionales, están metiendo lana poco a poco y sin hacer mucho ruido. Durante la semana pasada, los productos de Ether que se venden en la bolsa (los ETPs) juntaron como 225 millones de dólares, ¿te imaginas? Ya van 11 semanas seguidas con entradas de billete en estos productos, según CoinShares.

Ahora, la pregunta del millón: ¿Ese billete constante va a hacer que Ether se aviente hacia arriba y rompa sus límites? Vamos a checar qué dicen los gráficos.

Ether se ha mantenido por encima de su promedio de movimiento a 20 días, que está en $2,507, lo cual es buena onda para los traders porque muestra que la confianza está chida. Los que quieren que suba tienen que empujar rápido el precio para pasarse de los $2,635 y así intentar llegar hasta la siguiente resistencia en $2,738. Pero ojo, porque ahí los vendedores podrían poner un paro bien fuerte en la zona de $2,738 a $2,879.

Si se da el caso de que Ether se cae por debajo de esa media móvil de 20 días, sería como decir que los compradores ya están cansados y entonces el riesgo de que baje hasta los $2,323 se hace real. Eso sí, se espera que a esos precios haya gente lista para entrar a comprar entre $2,111 y $2,323, así que podría ser una especie de piso.

Si miramos el gráfico más de cerca, en el de 4 horas, el par ETH/USDT está en un “triángulo simétrico”, que es básicamente cuando ni los que quieren que suba ni los que quieren que baje están muy seguros qué hacer. Si rompe hacia arriba y cierra por encima del triángulo, podría irse derechito hacia los $2,751, que es el objetivo que marca ese patrón. Pero si rompe hacia abajo, entonces los bajistas tomarían la ventaja y podría caer hasta los $2,364.

Recuerda que esto no es consejo para que te rajes y compres o vendas, cada quien con su investigación y su riesgo, porque esto de las criptos es como una montaña rusa y hay que estar pilas. ¡Ánimo!

Artículos relacionados

Respuestas