¡Alarma en India! CoinDCX lo niega todo tras las polémicas sobre fondos de usuarios en WazirX

La supervisión de licencias para cripto en Malta le cayó al escrutinio duro de la ESMA, que es como el sheriff europeo de todo el rollo de los criptoactivos con las reglas de MiCA. El jueves pasado, la ESMA sacó una revisión donde dice que Malta está medio rezagada en cómo aprueba a los proveedores de servicios cripto (los CASP), y les soltó unas recomendaciones para que le metan más pilas.

Aunque Malta tiene bien armado el equipo y el sistema para supervisar, la ESMA dice que solo está cumpliendo a medias en la autorización de un CASP en particular que no mencionan. Por eso, el comité especial de revisión les pidió que revisen con lupa todo lo que dejaron pendiente o lo que no agarraron bien al dar la licencia.

Esta movida de revisar a Malta empezó en abril, más de un año después de que entró en juego MiCA, el marco europeo que busca poner en orden el cotorreo de las criptomonedas y dar reglas claras para todos los países de la UE. El propósito es que todas las autoridades nacionales sigan la misma línea y no se hagan bolas con las licencias.

En diciembre de 2024, la autoridad bancaria europea decidió unificar criterios para que la autorización de estos CASP sea parejita en toda Europa. Y en abril de 2025, en medio del desmadre, lanzaron esta revisión a Malta para ver si estaban aplicando bien las reglas desde antes de otorgar la licencia.

El comité que checó a Malta dijo que la MFSA, que es la autoridad maltesa para estos temas, sí sabe bien lo que hace y tiene los recursos para andar haciendo supervisión. Pero la bronca es que en la autorización específica de uno de estos CASP, no terminaron de hacer bien su chamba, cumplieron solo a medias las expectativas.

Les hicieron el llamado para que estén bien atentos al aluvión de solicitudes que les va a caer, para que no se les pase ni una y puedan ajustar sus reglas a tiempo. Les dieron el consejo de que todas las autoridades de la UE deben poner especial atención porque este rollo es nuevo y trae riesgos, y no se puede andar relajados.

¿Y esto qué va a afectar? Pues la ESMA no dijo quién fue el CASP que se pasó de lanza, así que no sabemos si las licencias que ya se dieron corren peligro. Algunos expertos dicen que no creen que vayan a quitar o reevaluar nada, nada más es un llamado para que sean más cuidadosos.

Además, dijeron que la bronca parece ser de opiniones: la MFSA piensa que algunos problemas se pueden arreglar mientras van supervisando, pero la ESMA quiere que se arreglen antes de dar la licencia usando hasta amenaza de negarla, pa’ que no haya errores.

Ahora mismo, el registro de Malta muestra cuatro CASP con licencia MiCA: Bitpanda, Crypto.com, OKX y Zillion Bits. Pero el año pasado hubo bronca con OKX, que la multa la Unidad de Inteligencia Financiera de Malta les puso 1.2 millones de dólares por incumplimientos de reglas de 2023, justo después de que les dieran la licencia.

Por ahora, ni la ESMA ni la MFSA han respondido qué va a pasar con estas empresas después del informe, así que habrá que estar al pendiente.

Ah, y ojo: todo esto es puro aviso, no es consejo para meterle lana a las criptos sin saber bien en qué se están metiendo, porque hay riesgo de perder todo. Y aunque aquí se platican las leyes europeas, nada de esto está pensado para invertir en España.

Artículos relacionados

Respuestas