¡10 empresas públicas que de forma secreta convirtieron sus balances en minas de oro de Bitcoin! 🚀💰
Lo más chido para entender
- Mientras que empresas como Strategy y Tesla se llevan toda la atención, muchas otras están agarrando Bitcoin sin hacer mucho ruido.
- Las compañías ven a Bitcoin como un escudo contra la inflación, la devaluación del peso y las broncas económicas. Su oferta limitada, la escasez digital y que se puede usar a toda hora lo hacen súper atractivo.
- Otras empresas como Arkham y Glassnode chamean la blockchain para saber quién tiene cuánto Bitcoin, juntando direcciones y fechas para no perderle la pista.
Bitcoin ya no es sólo para los que andaban de “inversionistas aventados”. Ahora, muchas empresas ya lo tienen guardadito en sus cuentas. Mientras que Strategy y Metaplanet hicieron mucho ruido con sus compras, otras compañías se la están rifando bajito, desde tecnología hasta salud, metiendo Bitcoin en sus balances como quien no quiere la cosa.
La onda es protegerse de la inflación, diversificar y estar al tiro con esta economía digital que apenas va creciendo. Michael Saylor y su Strategy le hicieron de cerillos y ahora, según la página BitcoinTreasuries.Net, para julio de 2025, ya son 250 empresas con Bitcoin en sus libros.
Este rollo es para entender qué ondas con por qué las empresas están buscando Bitcoin, cuáles son las que ya tienen, y cómo los expertos rastrean esas movidas en la cadena de bloques. También le entra a los riesgos de confiar mucho en Bitcoin.
¿Por qué las empresas están metiendo Bitcoin en su chamba?
Varias razones mueven a estas empresas a tener Bitcoin en su pila de dinero:
- Para que no les coma la inflación: El billete tradicional puede perder valor porque se imprime mucho, pero Bitcoin nada más tiene 21 millones en toda la historia, así que es como tener un guardadito seguro contra subidas de precios.
- Es escaso y siempre disponible: Bitcoin no se crea así fácil y además está disponible 24/7, perfecto para inversiones largas y accesibles al momento.
- Los que dieron el grito primero: Empresas como Strategy y Tesla abrieron camino acumulando Bitcoin desde 2020, y ahora otros se animan a hacer lo mismo.
- Para no echar todos los huevos en la misma canasta: Tener Bitcoin ayuda a que las finanzas no se vean tan afectadas por los cambios locos en la economía.
Dato curioso: Strategy fue la primera empresa pública en apostar por Bitcoin en serio y ya tiene más de 200,000 BTC, usando todo tipo de recursos para acumular.
10 empresas públicas que igual no sabías que tienen Bitcoin
Estas firmas son calladitas pero efectivas, juntando Bitcoin sin armar bulla:
BitFuFu (Singapur)
- Mini mina Bitcoin y tiene casi 1,700 BTC, que es casi la mitad de lo que vale la empresa. La idea es crecer minando y usando energía barata.
Cipher Mining (EE.UU.)
- Minero enfocado en energía renovable con más de 1,000 BTC. Quieren hacer dinero estable con Bitcoin y al mismo tiempo cuidar el ambiente.
KULR Tech (EE.UU.)
- Empresa tecnológica con más de 900 BTC. Usan Bitcoin para diversificar y mostrar que están a la vanguardia.
Aker ASA (Noruega)
- Inversores industriales que tienen casi 754 BTC, protegiéndose de la inflación y buscando balancear sus inversiones.
Méliuz (Brasil)
- Plataforma de cashback con casi 600 BTC, con el plan de asignar un 10% de su efectivo a Bitcoin para resistir la volatilidad.
MercadoLibre (Latinoamérica)
- Gigante del e-commerce con más de 570 BTC para protegerse de la inflación en monedas fluctuantes y reforzar su sistema de pagos digitales.
Samara Asset Group (Malta)
- Gestora de inversiones con más de 500 BTC, usando Bitcoin para invertir a largo plazo y atraer gente que va con las criptos.
Jasmine International (Tailandia)
- Telecom con casi 506 BTC; usan Bitcoin para diversificar y crecer en el mercado digital del sudeste asiático.
Alliance Resource Partners (EE.UU.)
- Productor de carbón con casi 482 BTC. Quieren diversificar y estabilizar ganancias en la industria energética.
Rumble (Canadá)
- Plataforma de videos con 210 BTC, buscando integrar la cultura cripto y atraer a usuarios fans de la descentralización.
Bonus: Los pesos pesados Fidelity y BlackRock ofrecen a sus clientes acceso a Bitcoin por medio de fondos y servicios especializados, poniendo a Wall Street en la ola cripto.
Los grandes que dominan el juego con Bitcoin
Aquí los capos con las reservas más grandes al 8 de julio de 2025:
- Strategy (MSTR) – Un monstruo con casi 600,000 BTC.
- MARA Holdings (MARA) – 50,000 BTC, pioneros mineros.
- XXI (CEP) – Nuevo pero con 37,230 BTC.
- Riot Platforms (RIOT) – 19,225 BTC y subiendo.
- Metaplanet (Japón) – “MicroStrategy Asiático” con 15,555 BTC.
- Galaxy Digital Holdings (GLXY) – 12,830 BTC en servicios cripto.
- CleanSpark (CLSK) – 12,502 BTC, mineros eco-friendly.
- Tesla (TSLA) – 11,509 BTC, de los reyes del panorama.
- Hut 8 Mining (HUT) – 10,273 BTC, veteranos mineros.
- Coinbase (COIN) – 9,267 BTC para operaciones y estrategia.
Cómo saben cuánto Bitcoin tienen las empresas
Empresas como Arkham Intelligence y Glassnode usan técnicas bien pulidas para juntar pistas en la blockchain:
- Agrupan direcciones que parecen pertenecer a la misma persona o empresa.
- Checan fechas y movimientos para conectar estas direcciones con informes oficiales.
- Buscan patrones raros en las transacciones, pruebas pequeñas llamadas “dust” para descubrir quién es quién.
Por ejemplo, Arkham ha logrado rastrear hasta 97% de los BTC que tiene Strategy usando estos métodos.
Claro, no es infalible. Algunas veces se equivocan, porque las empresas usan trucos para esconder su Bitcoin o usan terceros para guardarlo.
Dato cool: Tesla llegó a tener 1,500 millones de dólares en Bitcoin en 2021, siendo el segundo mayor tenedor por entonces.
Riesgos de echar toda la carne al asador con Bitcoin
Matthew Sigel de VanEck advierte que, aunque tener Bitcoin puede parecer súper, a veces las empresas pierden valor porque compran BTC con deuda o sacan acciones nuevas y diluyen a los que ya tenían.
Un ejemplo es Semler Scientific, que compró un montón de Bitcoin y al principio subieron sus acciones. Pero en 2025, aunque Bitcoin subió, sus acciones bajaron mucho, y el mercado les puso menos valor que el mismo Bitcoin que tenían. Eso es medio raro.
El riesgo es que, si el negocio principal no convence a los inversionistas, la empresa puede quedar en aprietos si depende demasiado de Bitcoin. Además, si el precio del Bitcoin cae, también puede caer la confianza y el valor de la empresa.
¿Qué significa todo esto?
Cada vez más empresas se animan a tener Bitcoin, incluso las más conservadoras. Lo bueno es que Bitcoin entra y sale de circulación, afectando su precio y volviendo el mercado más movido.
Esto también está cambiando cómo las empresas manejan su dinero, viendo a Bitcoin como protección contra la inflación y la volatilidad económica.
Eso sí, hay que estar al tiro con las reglas y los impuestos, porque no en todos lados están claros los caminos para usar cripto en grandes cantidades.
En resumen: el que no se suba a esta ola de Bitcoin podría quedarse viendo cómo otros se adaptan al nuevo ritmo de la economía digital.
Así que ya sabes, el Bitcoin no es solo cosa de locos o aventados, sino que muchos negocios grandes y medianos ya lo usan para seguírle el paso a los tiempos modernos. ¡No te quedes atrás!
Respuestas