¡Zama Revoluciona el Juego y Se Convierte en el Primer Unicornio de Encriptación Total con $57M en el Bolsillo!

El próximo martes, en el Senado de Estados Unidos, se va a poner buena la cosa con una audiencia del subcomité de activos digitales del Comité Bancario. Van a escuchar a ex reguladores y a gente que mueve las piezas en el mundo cripto para ver cómo arman una ley que ponga orden en este desmadre de las criptomonedas.
Rostin Behnam, que fue el jefe de la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos (CFTC), ya nos adelantó en su testimonio que la forma en que se manejan las reglas ahora no está chida y que no se va a poder aguantar por mucho tiempo si no se arreglan los huecos legales que existen para las cripto. Propone que los legisladores pongan requisitos para proteger a los clientes, evitar broncas por conflicto de intereses y hacer que el mercado aguante trompadas sin romperse.
Behnam también dijo algo bien importante: a nadie le va a dejar de interesar esto de los criptoactivos, y si no se hacen reglas, los riesgos se van a poner de miedo con todo lo que puede pasar, desde fraudes, trampas, corrupción y broncas con los intereses de algunos. Y ojo, porque conforme las criptos se meten más en los bancos y empresas clásicas, la estabilidad de todo el sistema financiero puede peligrar.
Esto está pasando justo cuando la Cámara de Representantes anda armando su propia ley, la Digital Asset Market Clarity Act o Ley CLARITY, que ya pasó el comité y pronto la van a votar en el pleno. Los republicanos del subcomité dicen que cualquier ley que salga debe dejar clarito el estatus legal de las criptomonedas, repartir bien quién regula qué para que ninguno se vuelva el jefe absoluto y poner primero la protección para quienes usan o compran criptos.
La senadora Cynthia Lummis, que es de Wyoming y preside este subcomité, tiene mucha hambre de poner orden. Dice que mientras en Europa y Singapur ya tienen reglas claras, en EUA se están quedando atrás porque la gente de cripto se va a donde está la fiesta, pero eso va a cambiar ya.
Por otro lado, hay un detalle curioso: aunque muchos demócratas no traen buena onda con los lazos que tiene Trump con la industria cripto, igual se les juntaron con los republicanos para aprobar la Ley GENIUS, que regula las stablecoins para pagos. Esta ley ya pasó en el Senado y ahora va para la Cámara de Representantes.
La senadora Elizabeth Warren es como la guardiana del castillo y no le comió el mandado al asunto. Ella no votó a favor de la Ley GENIUS y piensa tocar varios temas de conflicto de intereses con Trump en la audiencia del martes, especialmente por la bronca que tiene la familia del presidente con una empresa que emite su propia stablecoin.
Así que no se despeguen, porque se viene una movida que puede cambiar mucho la forma en que se ven las criptos en Estados Unidos.
Importante: Esta info no es consejo para meterle lana a las criptos. Invertir en cripto puede ser bien riesgoso y podrían perder todo. Cada quien debe investigar bien antes de decidir qué hacer.
Las inversiones en cripto no están reguladas, pueden no ser para todos y se puede perder todo. Además, estos productos no están accesibles para inversores en España.
Respuestas