¡Sorpresa! La presión para vender Bitcoin desaparece aunque los mineros ganan menos en 2 meses

¡Sorpresa! La presión para vender Bitcoin desaparece aunque los mineros ganan menos en 2 meses

¡Qué onda! Bitwise está moviendo fichas y ha actualizado sus propuestas para los ETFs de Dogecoin y Aptos con algo chido: reembolsos en especie. Esto significa que ahora, si tienes acciones de estos ETFs, podrías cambiarlas directamente por las criptos detrás del fondo, sin broncas. ¿Qué ganancia? Pues resulta que este método puede hacer que pagues menos impuestos y le gusta tanto a los grandes inversionistas como a los que apenas empiezan en esto.

La SEC, que es la banda que pone las reglas del juego en EU, anda checando de cerca estos cambios porque en febrero les pidieron opinión sobre permitir estos reembolsos en especie para Bitcoin y Ethereum. La comisionada Hester Pierce comentó que estos ajustes para los ETFs cripto ya están a la vuelta de la esquina.

Entrando en materia, Bitwise lanzó desde principios de año sus ETFs de Dogecoin (ese perrito famoso) y Aptos (el proyecto nuevo de ex Meta). Sacaron papeles para la SEC en enero y marzo, y ahora ajustaron sus planes. Esto es súper común en la burocracia financiera, donde tienes que ir modificando hasta que te aprueban todo.

Solomon Tesfaye, que es el mero mero en mercados de Aptos Labs, dice que tener acceso a estos ETFs sería un golazo para Aptos y otras blockchain nuevas. Según él, atraerá más lana, mejorará la liquidez y les dará un sello de aprobación que las grandes instituciones necesitan para confiar.

Sobre Dogecoin, pues ya sabes, nació como chiste pero se ha vuelto algo serio. Es la octava criptomoneda más grande, con un valor de mercado enorme, y tiene su propia tecnología. Grayscale y 21Shares están también sacando la casta con propuestas para ETFs de DOGE, sacándole jugo a la popularidad de esta memecoin.

Por otro lado, Aptos es la cripto que sacaron unos exingenieros de Meta y va viento en popa. Es la cripto número 32 en tamaño, con una capitalización de casi tres mil millones de dólares, y ha tenido picos bien chidos este año.

Ahora, lo que se está viendo para 2025 es que cada vez más gente quiere lanzar ETFs de altcoins, o sea, criptos diferentes a Bitcoin o Ethereum. A finales de abril ya había más de 70 ETFs de criptos esperando luz verde de la SEC, y de ellos, más de 30 son de altcoins. Esto muestra que el rollo cripto está creciendo y los inversionistas no solo buscan las criptos clásicas sino un montón de tokens nuevos.

Aunque hay banda que critica estos ETFs porque dicen que van en contra de la idea original de las cripto, que es ser descentralizadas y dar más poder financiero a la raza en vez de centralizar todo en manos de unos pocos.

Ojo, esto no es consejo para invertir ni nada así. Siempre hay que investigar bien antes de aventarse a meter lana. Y acuérdense que las inversiones en cripto no están reguladas al 100, pueden ser riesgosas y no están dirigidas para todas las personas, en especial en España.

Así que ya sabes, la cripto sigue moviéndose y nosotros atentos para no quedarnos atrás. ¡A darle!

Artículos relacionados

Respuestas