¡Sherlock Communications revela su informe secreto sobre blockchain en Blockchain Rio 2025: lo que nadie te había contado!

Sherlock Communications va a presentar su reporte anual sobre blockchain en Blockchain Río 2025. Lo anunciaron durante la Perú Blockchain Conference 2025 que se armó hace poco en Lima. Cointelegraph en Español platicó con Angelo Torres Zevallos, jefe de PR en Sherlock Communications, justo en ese evento.

Ahí se dijo que además del reporte para Blockchain Río, la empresa está bien metida en investigar y compartir info sobre cómo anda el rollo del blockchain, Web3 y ciberseguridad en Latinoamérica.

Según Zevallos, Sherlock está trabajando en varios países de la región y ya vio que estos temas están creciendo un buen. Pero también notaron que cada país usa y piensa diferente sobre estas tecnologías, dependiendo del contexto en cada lugar.

La empresa saca como seis ebooks al año, y uno de ellos lleva cuatro años explorando el mundo del blockchain y las criptomonedas.

En la edición más reciente, se enfocaron en las diferencias de cada país: en Argentina la banda usa cripto para pagar y hasta para cobrar su sueldo, mientras que en Perú y Brasil las ven más como inversión. En México y Venezuela, por ejemplo, las criptos se usan sobretodo para mandar remesas, para que lleguen los dólares más rápido y sin tanto rollo.

Pero ojo, la tecnología blockchain no es solo para criptomonedas. Zevallos platicó sobre una empresa minera de Perú que usa blockchain para llevar control de sus procesos, y en Brasil la moda lo está adoptando para mejorar sus productos. También en Ecuador lo usan para la producción de langostinos. Estos ejemplos muestran lo versátil que es la tecnología en diferentes industrias.

Además, destacó que es súper importante educar bien a la gente para que no confunda blockchain con solo cripto. Puso como ejemplo que blockchain se puede usar en votaciones para hacerlas más seguras, sin necesidad de meter criptomonedas en el asunto.

Para el próximo ebook, Sherlock Communications quiere darle voz a los desarrolladores y traer casos reales de la región, para que más gente se entere y crezca un ecosistema fuerte y bien informado en Latinoamérica.

Ojo: La info de este artículo no es consejo financiero ni recomendación de inversión. Toda inversión tiene riesgo, así que cada quien que se informe bien antes de lanzarse.

Las inversiones en cripto no están reguladas, pueden no ser aptas para todos y se puede perder todo lo invertido. Además, estos productos no están disponibles para inversionistas en España.

Artículos relacionados

Respuestas