¡Olvida Bitcoin! 5 criptos secretas que todos los gurús DeFi están vigilando para hacerte rico a largo plazo
Hace poco, el trader y emprendedor de cripto Cobie armó una encuesta en X para saber qué tokens ven más chidos para echarles ojo a largo plazo, descartando Bitcoin, Ether, Solana, Hyperliquid y stablecoins. La encuesta juntó 2,600 respuestas y ¡más de un millón de vistas! Claro, hubo muchas opiniones mezcladas, con varios tratando de promocionar sus propios tokens. Pero un analista misterioso llamado TheDefiEdge hizo un top 5 de criptos con más futuro, basándose en cuatro puntos clave: qué tan bien calzan con el mercado, si generan lana para sus dueños, qué tan resistentes son cuando el mercado se pone rudo y su base técnica.
Estas son las cinco elegidas para invertir a largo plazo: Aave (AAVE), Pendle (PENDLE), Ethena (ENA), Worldcoin (WLD) y Jupiter (JUP).
AAVE: El rey de los préstamos en DeFi
Aave es como el jefe en el mundo de las finanzas descentralizadas, con el mayor dinero bloqueado en su sistema. Cada mes atrae más usuarios, préstamos y depósitos, y genera ingresos bien firmes — su mes más flojo en 2025 proyecta casi cinco millones de dólares. Además, no se duerme en sus laureles; va a sacar su stablecoin propia (GHO) y una plataforma para tokenizar activos reales. A diferencia de otros tokens, AAVE da beneficios reales a sus holders que apuestan por el proyecto en serio.
PENDLE: La máquina de negociar rendimientos
Pendle se lleva el premio en el mundo de la negociación de yields, con casi todo el mercado a sus pies. Su truco está en separar los activos que generan ganancias en dos partes, lo que permite a los usuarios jugar y ganar lana de varias maneras. En 2025 ya juntaron casi 19 millones de dólares en ingresos. El chiste aquí es que Pendle apunta a crecer un buen y entrarle al mercado tradicional gigante de derivados de tasas de interés, pero todo on-chain y en cripto.
ENA: La apuesta segura en stablecoins
Las stablecoins están pegando duro y se ven como el producto más exitoso en el mundillo cripto. Ethena, con su stablecoin USDe, ya compite fuerte y hasta superó a gigantes como DAI. Además, quieren ir más allá con tokens respaldados por fondos grandes como BlackRock y crear versiones que den rendimiento, no solo estabilidad. TheDefiEdge dice que invertir en stablecoins es ganar seguro, y ENA es la estrella para aprovechar esta movida.
WLD: La identidad humana en la era de la IA
Este proyecto está chido porque crea una identidad digital única para cada persona usando escaneo de iris y pruebas súper seguras. En un mundo dominado por IA, deepfakes y bots, tener una prueba de humanidad real es clave. Además, está el respaldo de Sam Altman, el capo de OpenAI, y ya tienen más de 12 millones de usuarios. Se están expandiendo en Estados Unidos y firmas como Tinder ya le están echando ojo. Eso sí, también hay broncas legales por temas de privacidad y desbloqueos masivos de tokens que pueden afectar. En Brasil, por ejemplo, les pusieron freno por el tema del escaneo de ojos.
JUP: Solana con todo en DeFi
Jupiter es la base más fuerte para intercambios descentralizados en Solana, pero no quiere quedarse ahí. Está creando una plataforma completa con préstamos, inversión automatizada, manejo de portafolios y más. Además, viene con un proyecto gigante llamado JupNet, que busca conectar Solana con Ethereum y abrir un mercado brutal para sus usuarios. Esto lo pone al frente en Solana para quienes creen que las finanzas descentralizadas todavía tienen mucho que crecer.
Y ojo, algo que puede darle un empujón extra a Solana y sus proyectos es el lanzamiento del primer ETF con staking integrado que podría salir al mercado en cualquier momento.
Eso sí, acuérdense que esta info es para agarrar ideas, no es consejo para invertir sin chacharear bien antes. Invertir siempre tiene sus riesgos y hay que darle su buena pensada antes de meter lana. ¡Ánimo y a seguirle la pista al cripto!
Respuestas