¡No pierdas tus cripto! Ledger lanza una clave de recuperación offline que hará tu monedero a prueba de hackers
¿Ya conoces lo nuevo de Ledger? Esta banda famosa por sus monederos hardware para criptomonedas acaba de lanzar una herramienta bien chida para recuperar tus claves privadas sin tener que depender de internet ni dar tus datos personales. Se llama Ledger Recovery Key y es una tarjeta inteligente con NFC (la tecnología que usan para pagar sin contacto), que guarda tus claves offline y solo tú la puedes usar con un PIN.
Si tienes un Ledger Flex o un Ledger Stax, esta tarjeta te facilita la vida para no perder el acceso a tus monedas digitales. Solo tienes que acercarla a tu dispositivo y meter tu PIN, ¡y listo! Nada de nubes ni intermediarios, todo se hace por una conexión NFC segura directo con tu Ledger. Además, está protegida con tecnología top que usa la misma compañía en sus monederos.
Lo mejor: todo es súper transparente. El código está en GitHub, para que cualquiera pueda verlo, y expertos en seguridad ya la probaron y aprobaron. Charles Guillemet, el mero mero de tecnología en Ledger, dijo que están recibiendo muy buenos comentarios y quieren que más gente la pruebe antes de lanzarla oficial.
Ahora, no todo es miel sobre hojuelas. Autocustodiar tus criptoactivos es como ser tu propio banco, pero también te echas toda la responsabilidad para cuidar tus claves privadas. Perderlas o que te las roben es un dolor de cabeza bien fuerte. Por eso, varias empresas han tratado de crear soluciones como esta, desde placas metálicas ignífugas hasta métodos más avanzados para hacer respaldos físicos.
En 2023, Ledger sacó un servicio llamado Ledger Recover que funcionaba en la nube, pero la banda cripto se puso quisquillosa porque les daba miedo que terceros metieran mano. Así que ese servicio tuvo que parar un rato, aunque sigue funcionando y le va a toda máquina con nuevos usuarios.
En fin, esta nueva tarjeta puede ser el paso que faltaba para que tengas más control y confianza con tus criptos sin andar dando datos ni dejando rastros en la nube. Eso sí, recuerden que invertir en criptos es un rollo serio y hay riesgo, así que hay que andar al cien cuidando sus cosas. ¡Pilas!
Respuestas