¡Midas Revoluciona el Juego! Lanza Producto de Crédito Privado junto a Fasanara, Morpho y Steakhouse

La neta es que ya llegó la hora del impuesto cripto, banda. Se acabaron los días en que Bitcoin y las demás criptos andaban sueltas, como en el Viejo Oeste digital, sin que Hacienda estuviera bien puesta para cobrarles. Antes parecía un juego libre, pero ahora la cosa cambió y los gobiernos ya andan echándole ojo y exigiendo que declares lo que ganas y mueves en crypto.
Si eres de los que pensó que tus Bitcoin eran intocables y que Hacienda no podía meterse, pues ni modo, eso era puro cuento. A todos nos gustaba la idea de tener una moneda lejos del control de los jefes del país y bancos, pero eso de que privacidad signifique poder evadir impuestos, pues no. Blockchain es bien transparente; cada movida se puede rastrear. Muchos se confiaron pensando que era como un escudo mágico para no declarar nada, y sí, funcionó un rato porque los gobiernos no estaban listos para lidiar con ese rollo.
Pero ya no es así, carnal. En países como España, por ejemplo, las reglas están claras: todo lo que tengas o ganes en cripto hay que declararlo y sí, hay que pagar impuestos. No es algo solo de allá, es global. Desde Estados Unidos hasta Japón, todos quieren poner orden porque no solo quieren plata, sino que la economía no se les vaya al garete.
Aquí es donde se arma la bronca con la comunidad cripto, que en buena parte es anti-Estado y odia la idea de que el gobierno meta mano en sus Bitcoin. Para muchos, esto es un robo y una violación de su libertad. Eso se entiende, nadie quiere que le toquen lo suyo, pero hay algo que no pueden olvidar: el gobierno nos da servicios para que podamos vivir chido — calless, hospitales, seguridad — y todo eso cuesta lana que sale de los impuestos.
Claro, sabemos que no siempre Hacienda hace un buen uso del dinero, pero igual tienen que cobrar porque si no, ¿quién va a pagar todo eso? Es como quejarse de la luz cuando tienes que pagar la cuenta, aunque el servicio no sea perfecto.
Otra cosa importante: ¿por qué si ganas dinero en la bolsa le pagas impuestos, pero si lo haces con Bitcoin no? La neta, no hay lógica ni justicia en eso. El mundo tiene que ser parejo, por eso se regula a las criptos igual que a cualquier otro activo.
Que puedas esconder tus Bitcoin o que la tecnología te dé anonimato no quiere decir que no debas declarar tus ganancias. Eso es básico, y cada vez está más claro en las leyes. Ya no hay pretextos ni áreas grises.
Entonces, ¿qué onda? Por un lado está la visión de una libertad total y de no meter al gobierno en temas cripto, y por otro, la realidad de que el Estado quiere orden y que todos aporten para que el país siga funcionando. Los dos lados tienen razón de alguna forma. La privacidad es importante y también que el dinero público se maneje bien.
Pero la neta es que no se puede dejar pasar Bitcoin como si nada, ni Hacienda se va a hacer para atrás. Esta onda del impuesto cripto es parte de la madurez del mercado, de meter orden sin matar la innovación. La tarea ahora es encontrar un equilibrio justo y claro para que todos colaboren y sigamos avanzando.
¡Ya tú sabes!
Respuestas