¡Meta ficha a un genio de OpenAI y desata la guerra secreta por la AGI!
¿A poco saben qué? Meta, la empresa techota de Mark Zuckerberg, acaba de sacar la cartera y contrató a Trapit Bansal, un investigador que estuvo rifando en OpenAI, la compañía que hace magia con la inteligencia artificial. Este cuate fue clave para crear un modelo de AI que razona, o sea, que no nomás escupe datos sino que piensa un poco más.
Pero no es el único que se cambió de bando; antes ya habían llegado otros cracks de OpenAI como Lucas, Alexander y Xiaohua. Esta movida es parte del plan de Meta para hacer que sus modelos de inteligencia artificial se pongan más chidos, entrenándolos con cosas reales para que aprendan de verdad.
Y el mero mero de la IA en Meta, Yann LeCun, dijo algo bien claro: para ser inteligente de verdad, una AI tiene que entender el mundo, acordarse de las cosas, razonar y planear movidas complicadas, nada de andar solo repitiendo lo mismo.
Este asunto de la IA se puso más caliente este año porque los gobiernos quieren pegarse primero en la carrera por ser los más fregones con esta tecnología.
Por si fuera poco, Meta también se aventó una compra de casi la mitad de Scale AI, una empresa que etiqueta datos súper importantes para entrenar IA, que está valuada en ¡15 mil millones de dólares, banda! El CEO, Alexandr Wang, se mudó para ayudar a Meta a avanzar en este rollo.
Además, están pilas en chamba verde y firmaron un acuerdo por 20 años para usar energía nuclear en sus centros de datos, porque estas máquinas toman una banda de electricidad y hay que darle power sin contaminar tanto. La electricidad vendrá de un centro súper limpio en Illinois, empezando en 2027.
Y no se quedan ahí: también se juntaron con Anduril, que es una empresa de defensa que sabe un buen de IA y robótica, para armar cascos de realidad aumentada para el ejército de Estados Unidos. Estos cascos les van a mostrar datos de todo tipo para que los soldados tengan todo bajo control en tiempo real.
Así que ya ven, Meta no está jugando y quiere ser el amo en inteligencia artificial con todo y inversiones millonarias, acuerdos de energía y alianzas bien pesadas.
Por cierto, ojo con la info: esto no es consejo para aventarse a invertir sin investigar, porque todo en el mundo cripto y tech tiene sus riesgos, y cada quien es responsable de su lana. ¡No digan que no les avisamos!
Respuestas