Lo que viene para la tokenización de activos reales: ¡prepárate para lo que nadie se espera!
Pilas, banda, porque Bitcoin anda pilón y trae buenas vibras después de que le dieron una pausa al broncote en Medio Oriente. Ahora, el punto chido para “comprar la caída” está en los 103,000 dólares, así que agárrense que está pegando duro.
Aunque el panorama gringo e internacional anda medio movido, los que tienen billete de verdad no sueltan su Bitcoin ni con agua caliente. Michelle Bowman, una jefa de la Reserva Federal, hasta dejó caer que podrían bajar las tasas de interés en julio si los números salen bien. Eso sería una buena onda para todos los que estamos al tiro con nuestras inversiones.
El Bitcoin no se rajó y en la apertura de Wall Street mantuvo su rollo en 105,000 dólares, justo cuando se armó el relajo positivo por la calma momentánea en Medio Oriente. Las criptos y el mercado de riesgo se levantaron, mientras que el petróleo andaba de bajada, tirándole paro.
Los traders celebran porque parece que ya viene una recuperación chida; un experto llamado Daan Crypto Trades dijo que hubo una buena remontada después de que el Bitcoin se cayó un poco, y ya está cerca del rango que ha manejado en seis semanas. Otro crack, Michaël van de Poppe, dijo que BTC está en pleno cambio de tendencia y que el punto para lanzarse a comprar la baja es justo en esos 103,000 dólares, así que a tener los ojos bien abiertos.
Aunque las huelgas entre Estados Unidos e Irán ponían el ambiente pesado, los grandes inversionistas siguieron activos y los fondos de Bitcoin (los ETF) todavía reciben lana sin miedo. Glassnode, que es como el sabueso de las criptos, comentó que aunque no entró un chorro de dinero, tampoco hubo salida fuerte, lo que muestra que la banda confiada sigue firme.
Por otro lado, en la Reserva Federal andan en plan de alivianar el paso. Michelle Bowman desde Praga dio pistas de que podrían bajar las tasas de interés en la próxima reunión de julio, siempre y cuando la inflación se porte bien y el mercado laboral no se descontrole. Eso es una buena señal para que la economía se aliviane un poco y nos deje respirar.
Los mercados además están apostando que el primer recorte real podría ser en septiembre. Y mientras tanto, Jerome Powell, el mero mero de la Fed, anda en Washington echando palabra para afinar la jugada.
Así que, banda, la cosa se pone interesante. Pero ojo, que esto no es consejo para que agarren y se lancen sin pensar; invertir siempre lleva su riesgo y hay que estar pilas e investigar por nuestra cuenta.
¡Ánimo y a seguirle, que en la cripto la cosa nunca para!
Respuestas