¡Increíble! SUI se recupera porque Lion Group, el gigante del Nasdaq, quiere comprar SUI, HYPE y SOL ¡No te lo puedes perder!

La Cámara de Representantes de Estados Unidos le dijo “¡nel!” a WhatsApp en los celulares y compus de chamba porque creen que la aplicación no es segura y no protege bien los datos que guarda. En cambio, recomiendan usar apps más chidas en cuanto a seguridad, como Signal, iMessage, FaceTime o Microsoft Teams, según TechCrunch.
Resulta que la Cámara piensa que WhatsApp es un riesgo de pelos en ciberseguridad. Un memo interno dice que la app no es transparente con la forma en que protege los datos, no cifra bien la info guardada y eso puede traer broncas de seguridad.
Esta movida se hizo luego de que, en enero, Meta contó que paró una campaña de ciberespionaje que afectó a unos 90 usuarios de WhatsApp, incluyendo varios periodistas. Al parecer, esta onda estuvo relacionada con Paragon Solutions, una empresa israelí de software espía que fue comprada en 2024 por un fondo estadounidense.
A raíz de esto, encontraron que varios gobiernos, como los de Australia, Canadá, Chipre, Dinamarca, Israel y Singapur, podrían haber sido clientes de Paragon. Por eso están bien preocupados con usar apps que pueden estar chillando info a personas que no deben.
Obvio Meta no se quedó callado y dijo que no está de acuerdo con lo que dijo la Cámara. Según ellos, los mensajes de WhatsApp están cifrados de extremo a extremo, eso quiere decir que sólo tú y a quien le hablas pueden leerlos, ni siquiera WhatsApp mete mano en eso. Dicen que esa protección es mejor que la de muchas otras apps que sí les dejaron usar.
Así que, neta, si eres de los que usan WhatsApp para cosas importantes del trabajo, mejor piénsalo dos veces porque al gobierno gringo no le late y prefieren otras opciones más seguras.
Respuestas