¡Increíble! ¿Por qué Bitcoin se disparó HOY y nadie lo vio venir? 🚀💥
Aquí te va la buena onda sobre lo que está pasando con Bitcoin al estilo mexicano, bien claro y sin tanto rollo:
Lo más chido de la movida en Bitcoin:
- El 24 de junio, Bitcoin subió más del 3% y se pasó la barrera de los 105,000 dólares gracias a que Israel e Irán acordaron un alto al fuego.
- Los fondos que compran Bitcoin directamente (los famosos ETFs) siguen entrando con billete, y eso está poniendo de buenas a todos los que invierten en cripto.
- El precio de BTC tiene un patrón que dice “ándale, vámonos pa’ arriba”, con la mira puesta en los 144,000 dólares.
El Bitcoin anda de fiesta porque en las últimas 24 horas subió más de 3%, llegando a unos 105,000 dólares el 24 de junio. Desde que el 22 de junio estaba en unos 98,200 dólares, pegó un brinco de hasta 8% para llegar a los 106,100 dólares el 23 de junio.
¿Qué fue lo que prendió todo esto? Pues resulta que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un alto al fuego entre Israel e Irán, y eso calmó un montón las tensiones en Medio Oriente. Ya sabes, cuando hay guerra la gente se pone nerviosa y guarda su lana, pero con la calma, empezaron a darle chance a las inversiones en cosas más arriesgadas, como las criptos.
La llamada “guerra de los 12 días” metió miedo porque hubo ataques y contraataques entre Israel, Irán y hasta Estados Unidos metió su cuchara, lo que hizo que Bitcoin cayera por debajo de los 100,000 dólares. Pero ahora que el paro en el conflicto está, el vuelo volvió.
Como el miedo bajó, los inversionistas regresaron a apostar por activos que pueden dar más chanza de ganar, y Bitcoin fue el primero en agarrar vuelo y subir a 106,000 dólares, jalando también al resto de las cryptos en la subida.
Por otro lado, está la cuestión de los ETFs de Bitcoin. Estos fondos que compran directo BTC en la bolsa de Estados Unidos llevan 10 días seguidos agarrando lana; desde que empezaron en enero ya van como 49,900 millones de dólares en entradas y solo el 24 de junio entraron 350 millones. No es cualquier cosa, eh.
Esto muestra que la gente con billete, especialmente los institucionales y las empresas, están confiando cada vez más en Bitcoin. Por ejemplo, la empresa que antes se llamaba MicroStrategy compró 245 Bitcoins la semana pasada, ni más ni menos que unos 26 millones de dólares. Y la japonesa Metaplanet se aventó la compra de 1,111 bitcoins, que andan en unos 118 millones de dólares.
Con ese empujón de los grandes peces, se espera que Bitcoin siga subiendo hasta nuevas alturas y ande buscando su precio ideal.
Desde el punto de vista técnico, los expertos de gráficos vieron que Bitcoin lleva desde enero formando una figura llamada “taza con asa”, que básicamente es una señal de que puede pegar un buen subidón. Ahora Bitcoin anda rondando los 105,000 dólares, y si rompe esa resistencia podría ir a buscar los 109,000 dólares y después los 112,000, que fue su máximo logrado en mayo. Si logra pasar ese último límite, entonces lo siguiente en la mira serían los 144,000 dólares, que es un salto de alrededor del 37%.
Los indicadores técnicos, como el RSI y las medias móviles, están chido, mostrando que el mercado todavía está con la mente puesta en seguir creciendo.
En pocas palabras, Bitcoin trae buen rollo y puede que esta semana la cosa se ponga aún mejor si supera esos niveles de resistencia y no suelta la ventaja que traen las entradas de dinero fresco. Pero ojo, siempre hay que cotorrear con cabeza porque invertir es cosa seria y siempre tiene sus riesgos.
Recuerda que este choro no es un consejo para invertir, acá solo te cuento qué está pasando. Siempre investiga antes de meterle tu feria al mundo cripto.
¡Ahí está la neta sobre Bitcoin, al tiro con la info y sin tanto mamón!
Respuestas