¡Increíble! Más de la mitad de los senadores desaparecen en la “audiencia bipartidista” sobre criptomonedas
Pues resulta que en una reunión del subcomité de criptoactivos del Senado gringo, la banda no se apareció muy numerosa. De los 11 senadores que suelen estar, nomás llegaron cinco para hablar de la onda esa de cómo debería ser la estructura del mercado de las criptos.
La presidenta del subcomité, Cynthia Lummis, explicó que había como varios comités peleándose por la agenda, por eso llegaron tan pocos. Entre los que sí andaban ahí estaban Dave McCormick, Bill Hagerty, Bernie Moreno, todos republicanos, junto con Lummis y la senadora Angela Alsobrooks, que es la única demócrata del grupo ese. Estos morros se pusieron a cuestionar a expertos, como Rostin Behnam, que fue jefe de la Comisión de Comercio de Futuros; Ryan VanGrack, el abogado de Coinbase; Greg Xethalis, de Multicoin Capital; y Sarah Hammer, quien dirige la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania.
El rollo de la plática fue seguirle la pista a un posible proyecto de ley para poner reglas claras en el mundo de las criptos, sobre todo después de que pasó la Ley GENIUS, que regula las stablecoins. Pero Cynthia se notaba medio preocupada por la poca participación, diciendo que no quiere armar algo que parezca que la otra banda del Congreso no entró en la jugada bien.
La senadora Alsobrooks, que no es parte del subcomité pero andaba supliendo a otro legislador, fue autora original de la Ley GENIUS y votó a favor de la versión modificada. Mientras tanto, el senador Moreno aventó una pregunta sobre por qué este rollo de las leyes se veía tan partido entre republicanos y demócratas, aunque evitó mencionar a Donald Trump al hablar de posibles broncas de conflicto de interés.
Por otro lado, muchos demócratas ya apoyaron la Ley GENIUS, pero hay quienes podrían seguir jalándola con que si no excluyen de alguna forma el rollo de los vínculos que tiene Trump con la industria de las criptos, pues no. En paralelo, en la Cámara de Representantes están trabajando en su propia propuesta que va bajo el nombre de Ley CLARITY, que ya pasó el comité y está a nada de votarse en grande.
Así que ahí esta el cotorreo: unos dicen que quieren reglas claras y bipartidistas, otros dudan y hay suspicacias con la gente que tiene familia metida en el negocio cripto. Mientras tanto, la banda joven y entusiasta de las criptos anda pendiente porque todo esto les podría afectar directo. ¡Estén al tiro!
Respuestas