¡Increíble! GameStop se lleva 2.7 mil millones y Bitcoin no se queda atrás

¡Órale! La banda cada vez le entra más a Bitcoin en sus monederos de criptomonedas, gracias a que en Estados Unidos las reglas están más alivianadas para la innovación y porque las instituciones ya están metiéndole duro con los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado, según cuenta un nuevo reporte de Bybit.

Para que te des una idea, Bitcoin (BTC) ya es como un tercio de las inversiones en cripto, con un 30.95% del total en mayo, subiendo desde el 25.4% que tenía en noviembre de 2024. Eso lo pone como el activo más chido y poderoso que trae la raza en sus carteras.

Por su parte, el Ether (ETH) versus Bitcoin anda algo caído, con una relación que llegó a 0.15 en 2025, pero ya va subiendo al 0.27. O sea, por cada dólar en Ether, la gente trae más o menos cuatro dólares en Bitcoin.

¿Quieres saber qué onda? Bitcoin se puso bien pilas y superó a bastantes activos del mercado después de que Donald Trump tomó el cargo como presidente en Estados Unidos, dejando atrás acciones, bonos y hasta metales preciosos. Eso hizo que Bitcoin se viera como la opción segura y con chance de hacerte algo de billete extra.

Esta buena racha hizo que más empresas se lanzaran a guardar Bitcoin; de junio pa’ acá, las compas que hacen holding se casi duplicaron. Ya van más de 244 empresas con Bitcoin en sus balances, cuando antes apenas había 124, según BitcoinTreasuries.NET. En total, entre todas, tienen guardados como 3.45 millones de Bitcoins; de esos, casi 834,000 están en empresas públicas y más de 1.39 millones están metidos en esos ETFs de Bitcoin al contado.

Con tanta gente apostándole, hay expertos que ven a Bitcoin llegando a 1.8 millones de dólares para el 2035, casi rivalizando con el oro, que tiene una capitalización de 22 billones de dólares. Joe Burnett, de Unchained Research, dijo que ve dos modelos interesantes para dónde podría estar Bitcoin en diez años, uno de ellos justo en esa cantidad loca.

Aunque eso suena chido, la neta, los inversionistas chilangos, o sea, los traders minoristas, están perdiendo interés. Sus holdings de Bitcoin bajaron un 37% desde noviembre de 2024, y apenas poseen un 11.6%, que es la mitad de lo que manejan las instituciones. Lo que seguro pasó es que vendieron Bitcoin para lanzarse con altcoins como XRP y stablecoins.

Y no es broma, porque el porcentaje de XRP en las carteras se dobló, subiendo del 1.29% en noviembre al 2.42% en mayo, gracias a que se rumora que pronto podrían autorizar un ETF al contado de Ripple antes que uno de Solana.

Justo por eso, las instituciones están jalando su lana de Solana (SOL) para ponerla en XRP — los holdings de Solana cayeron del 2.72% en noviembre al 1.76% en mayo.

Así andan las cosas en este vórtice cripto, entre pilas para Bitcoin, cambios en altcoins y ojitos bien puestos en los ETFs que mueven la feria.

Eso sí, ojo cachorros: invertir en cripto no está regulado, puede ser arriesgado, y si le entras deberías estar consciente de que podrías perder lo que inviertes. Además, estos productos no están diseñados para inversionistas en España. ¡Mucho ojo y a seguirle la pista!

Artículos relacionados

Respuestas