¡Europa se pone las pilas y las stablecoins lo agradecerán!

La empresa de tecnología educativa con inteligencia artificial, Genius Group, está lista para repartir un buen billete entre sus accionistas gracias a unas demandas que valen miles de millones de dólares. También planean usar parte de esa lana para comprar más Bitcoin y engrosar su tesorería.
El jueves, el consejo de Genius aprobó un plan para repartir lo que ganen de dos demandas legales, que juntas podrían darles más de 1,000 millones de dólares. Una de esas demandas es contra LZGI International por más de 750 millones, bajo la Ley RICO —sí, la que se usa para atrapar a organizaciones corruptas. La segunda demanda todavía no se presenta, pero ya está en pie, según dijo el CEO, Roger Hamilton.
Roger dice que esperan ganar por lo menos 262 millones con estas broncas, basándose en datos del 2023, y que esa cifra seguramente subirá porque también cuentan los daños de 2024 y 2025.
El chiste de estas demandas es recuperar la lana que perdieron los accionistas por culpa de los que hicieron mal las cosas. La junta está convencida de que toda la lana que entre de estos casos debe repartirse o reinvertirse en beneficio de la banda que tiene acciones.
¿Y cómo van a partir la lana? Pues simple: la mitad se va a repartir como dividendo especial a los accionistas, y la otra mitad se va directo a comprar más Bitcoin para la tesorería de la empresa.
Si todo sale chido y ganan ambas demandas, cada accionista se va a llevar unos 7 dólares por acción, y Genius se va a echar una compra de 5,000 Bitcoin a precio de mercado (que andan por los 107 mil dólares cada uno, no es broma).
Eso sí, aún no hay garantía de que ganen, pero están poniendo todas las fichas.
Además, Genius Group anda en plan de comprar Bitcoin con todo. El 17 de junio aumentaron su tesorería en más de un 50% tras comprar varios BTC. El objetivo es juntar unos 1,000 Bitcoin para su reserva.
Aunque hace poco les prohibieron vender acciones y usar la lana para comprar más cripto, esa medida duró un mes y ya la levantaron. Ahora pueden seguir con la misión de acumular Bitcoin.
Eso sí, ojo: invertir en cripto no está regulado, puede ser riesgoso y no es para cualquier quien. Además, los servicios de esta empresa no están dirigidos a gente en España. ¡Ya estás avisado!
Respuestas