¡El fundador de Celestia rompe el silencio y desmiente el ‘FUD’ mientras revela un fondo secreto de 100 millones de dólares! ¿Qué está pasando realmente?
¿Pues qué onda con Celestia? Mustafa Al-Bassam, uno de los que fundaron este proyecto, salió a echarle más ganas y a decir que siguen firmes y con billete para aguantar la tormenta, a pesar de que andan lloviendo acusaciones de que se están portando mal: supuestamente hay chanchullos con información secreta, ganancias rápidas y la comunidad desconfiando un buen.
Mustafa no se raja y hasta subió un mensaje en X diciendo que todo el equipo original y los ingenieros siguen chambeando igual de duro que cuando empezaron hace cinco años. Según él, las caídas fuertes en el precio de sus tokens son parte del juego, y que tienen chance de éxito a largo plazo porque cuentan con un “fondo de guerra” de más de 100 millones de dólares y una trayectoria más que chida de seis años.
Pero no todo es miel sobre hojuelas. Los poseedores de tokens y algunos investigadores independientes nomás no se tragan el rollo. Dicen que el equipo y los insiders se desfogaron vendiendo montones de tokens TIA mientras los inversionistas más chiquitos se comían todo el bajón del 95% en el valor del token.
Para echar más leña al fuego, un tipo llamado Startup Anthropologist armó un hilo en X que se volvió viral, acusando a los ejecutivos de haber desbloqueado sus tokens justo en octubre, vendiendo un montón de ellos y hasta diciendo que Mustafa ya se fue para Dubái. También claimaron que le soltaron feria a gente famosa para que promovieran el token TIA, mientras los empleados vendían a escondidas.
Además, muchos andan cantando que el calendario para liberar tokens está bien raro, porque dura casi todo el año, lo que ha dejado molesto a más de uno. Algunos preguntan por qué todo tiene que hacerse tan lento y de forma tan sospechosa.
Este rollo no es nuevo. En mayo, un inversor llamado Larry Sukernik ya había advertido que Celestia estaba tratando de meterse al mercado a base de puro marketing y palabras bonitas, pero sin la base real de usuarios leales que necesitan para crecer de verdad. Dijo que no había suficientes aplicaciones motivadas para subirse al tren de Celestia.
A eso, Mustafa respondió que cuando lanzaron el proyecto ni se imaginaban que los rollups (una tecnología clave para mejorar blockchains) iban a crecer tanto. Dijo que ya tienen más de 30 rollups en Celestia y que controlan como la mitad del mercado de disponibilidad de datos, o sea, que están bien plantados en ese terreno.
Aunque sigue la polémica, el token TIA subió un 14% y se cotiza en unos 1.61 dólares, pero la verdad es que ha caído más de un 92% desde su máximo en junio del año pasado, cuando andaba en 20.91 dólares.
Así que ahí la llevan, en medio del salseo y los dimes y diretes, intentando demostrar que siguen firmes y que esto apenas va empezando. ¿Será? Habrá que seguirles la jugada.
Respuestas