Crypto Daybook Americas: BTC en modo zen mientras la Fed y la geopolítica armán drama ¡No te lo vas a creer!

Crypto Daybook Americas: BTC en modo zen mientras la Fed y la geopolítica armán drama ¡No te lo vas a creer!

El senador gringo Tim Scott, que anda al mando del Comité Bancario del Senado, anunció que quieren sacar una ley sobre cómo se deben manejar los activos digitales, o sea la cripto, antes de que termine septiembre.

El jueves anduvo echando la platicada con Cynthia Lummis, senadora de Wyoming, y Bo Hines, un asesor de la Casa Blanca bien metido en el mundo cripto. Scott dijo que para que el mercado de cripto funcione chido, el Congreso tiene que poner orden, sobre todo con las stablecoins, que son esas monedas digitales que andan muy pegadas a monedas como el dólar. El senador se puso la meta de que para el 30 de septiembre ya debería estar lista la ley sobre cómo ordenar ese mercado.

Lummis le contestó con onda: “Tú eres el jefe, y vamos a hacer lo que digas, no hay bronca”.

En la Bitcoin Policy Summit, Lummis había dicho que se va a poner bien gachita si no aprueban la Ley GENIUS, que es una ley para regular las stablecoins, y la ley para la estructura del mercado cripto antes de que llegue el 2026. La Ley GENIUS ya pasó en el Senado, pero sigue atorada en la Cámara de Representantes.

Por otro lado, la Casa Blanca tenía planeado sacar la ley cripto desde agosto, pero parece que los tiempos con Scott y Lummis pueden chocar con los del presidente Donald Trump, que también anda presionando para que se apruebe la Ley GENIUS lo más pronto posible.

Para la ley de la estructura del mercado, Lummis dijo que hasta podrían ayudar a armar la ley para presentarla antes de que se vayan de vacaciones en agosto y revisarla en septiembre.

También dijo que podrían agarrar la ley que ya propuso la Cámara llamada Ley CLARITY, que busca poner reglas más claras a las empresas que trabajan con activos digitales en Estados Unidos. Esa ley quiere definir bien cuáles activos son considerados valores y quiénes los van a regular: si la SEC o la CFTC, que son dos agencias que vigilan el mercado financiero.

Así que la idea es poner orden y que todo esté clarito para que nadie ande con la duda de si la cripto es legal y bajo qué reglas.

Y pues ya sabes, esto no es consejo para aventarte a invertir sin pensarlo, aquí te contamos lo que está pasando, pero siempre hay que hacer la tarea antes de mover tu lana.

Ah, y ojo: las inversiones en cripto no están reguladas y pueden ser bien riesgosas, más si eres de los que apenas están entrando. En España, estos productos ni siquiera están disponibles para inversionistas regulares. Así que pilas.

Artículos relacionados

Respuestas