¡Coreanos enloquecen con el círculo! Todos se lanzan a la fiebre de las stablecoins

¡Coreanos enloquecen con el círculo! Todos se lanzan a la fiebre de las stablecoins

World Liberty Financial, una empresa de criptomonedas apoyada nada más ni nada menos que por Donald Trump y su familia, acaba de soltar la bomba: una compañía de los Emiratos Árabes Unidos se aventó la compra de tokens de gobernanza WLFI por 100 millones de dólares. ¡Casi nada!

El jueves, World Liberty junto con Aqua1 Foundation, que se pinta como un “fondo nativo de Web3”, anunciaron este mega acuerdo. La idea es acelerar la creación de un sistema financiero chido basado en blockchain, con activos reales tokenizados y stablecoins, buscando volar la eficiencia del capital a otro nivel.

Con esta compra, Aqua1 deja atrás a Justin Sun, el fundador de Tron, quien había invertido 30 millones en noviembre. Dave Lee, uno de los socios de Aqua1, dijo que van a buscar proyectos de blockchain que tengan alto potencial y que quieren combinar cómo funcionan los mercados de capital tradicionales con tecnologías descentralizadas para cambiar la manera en que se mueve la lana a nivel mundial.

Pero ojo, que no todo es miel sobre hojuelas. La familia Trump está bajo el ojo del huracán en Estados Unidos por sus conexiones con World Liberty. Nada más sus tres hijos aparecen como cofundadores y en junio el mismo Donald declaró ganancias por 57.4 millones ligadas a WLFI, además de tener en su cotorreo personal la friolera de 15,750 millones de tokens.

Y la cosa se pone más intensa porque el negocio de cripto de la familia Trump ya había levantado cejas cuando Eric Trump contó en mayo que una firma de Abu Dhabi llamada MGX iba a usar la stablecoin USD1 de esta plataforma para mover una inversión de 2 mil millones de dólares en Binance.

Esto pasa justo cuando el Congreso de Estados Unidos anda viendo cómo poner reglas a las stablecoins, y hay legisladores demócratas preocupados de que Trump esté empujando leyes que podrían echarle la mano a los negocios familiares.

En una audiencia súper tensa en el Senado, la fiscal general Pam Bondi se sacó el tema fácil cuando la preguntaron sobre las conexiones de Trump con World Liberty, y no soltó ni paloma ni gallo. Ahí, el senador Jeff Merkley dijo que es vital que el Departamento de Justicia le ponga atención a la influencia extranjera y que muchos están preocupados porque las decisiones importantes sean de los gringos y no porque se compren con criptomonedas.

Varios congresistas están buscando cómo meter orden, proponiendo enmiendas y hasta leyes que eviten que el presidente o futuros mandatarios hagan inversiones en activos digitales mientras están en el cargo, para evitar broncas de corrupción.

Así que ya sabes, el mundo cripto está bien movido, y más con los Trump metiendo la mano. Pero ojo, invertir en cripto no es juego; no hay regulaciones claras, y podrías perder todo. Y pues según las reglas, estos productos no están para inversores en España, así que pilas si te late el rollo.

Artículos relacionados

Respuestas