¡Boom! Usuarios de apps de IA cripto se duplican en 2025 y la financiación ¡más que se dispara que en todo 2024!

¡Qué onda! Resulta que la inteligencia artificial (IA) en las blockchains está que no cree en nadie y casi se ha doblado desde principios de año, con más lana entrando y más banda usándola, según los chavos de DappRadar, que son los que analizan todo ese rollo del blockchain.

Este 2025, la actividad on-chain con IA subió un 86%, y ya andan jugando como 4.5 millones de carteras activas al día en apps descentralizadas (DApps) que usan IA. ¿No está chido? Eso lo dijeron en un informe que sacaron hace poquito.

Ahora la IA está casi alcanzando al gaming en la Web3. Al principio del año, las apps de IA tenían solo el 9% del mercado, pero ya subieron al 19%, mientras que el gaming sigue en un 20%. Sara Gherghelas, una analista de DappRadar, dice que esto no es solo una moda; es un cambio bien cabrón en cómo la raza usa estas apps descentralizadas. Ya sea para ayudar en finanzas (DeFi), como asistentes sociales o para juegos, la IA se está convirtiendo en la nueva onda para interactuar en la blockchain.

Los agentes de IA, que son programas que hacen cosas solos en blockchain (como mover dinero), están prendiendo tanto que pronto podrían pasar al gaming, que es el rey de las DApps desde siempre.

La plata que ha entrado a estos proyectos de IA también subió un buen, recaudaron como 1,390 millones de dólares en 2025, o sea, un 9.4% más que en 2024. Aunque todavía no le llegan ni a las grandes como OpenAI, la lana que reciben compite o hasta supera a otros sectores chidos de la Web3, como el gaming.

Los inversionistas ya ven a los agentes de IA como la nueva forma de darle uso a los protocolos o navegar en las DApps, hasta para hacer dinero fácil con estrategias automáticas. La neta, podría ser que 2025 sea el año donde la IA acapare más inversión que cualquier otro sector en Web3.

En cuanto a los usuarios, la mayoría están en Europa, con un 26%, pero mucha banda usa VPNs o aparece en regiones no claras, que suman un 33%. Asia está cerca con casi 22% y Norteamérica con 15.8%. O sea, esto ya es global y no le para nadie.

Sara dice que esto es la prueba de que la IA no es algo localito. Ya sea en Asia, Europa o Norteamérica, la gente está pidiendo estas tecnologías a todo lo que da.

Ah, y ojo: esto no es consejo pa’ invertir ni nada, solo datos. Si vas a meterle dinero, investiga bien porque siempre hay riesgos.

Así que ya sabes, la IA en blockchain no es cualquier rollo, está creciendo y la neta pinta para cambiar el juego por completo. ¿Listos para el futuro?

Artículos relacionados

Respuestas