¡Boom en Perú! La Blockchain Conference revela que el interés por las criptomonedas está explotando como nunca antes

¡Órale, banda! El rollo con las inversiones en Perú y en toda Latinoamérica está agarrando vuelo, y más desde que pasó la pandemia. Sergio Vargas Jiménez, chavo que se la rifa como Business and Development Manager en ATFX Perú Latam, platicó con Cointelegraph en Español en la Perú Blockchain Conference 2025 y dijo que la movida de las criptos en Perú está súper intensa, bien agresiva.

¿Por qué? Pues porque usar criptomonedas para mover lana de un país a otro está mucho más fácil que con los métodos tradicionales que hay por allá. Sergio puso de ejemplo las stablecoins, esas monedas digitales que no se pelan con la volatilidad, como el famosísimo USDT, que es la que más usan en Perú para hacer transas sin tanta bronca con los bancos.

Además, dijo que la raza tiene muchas ganas de aprender, desde lo tradicional de bolsa hasta meterse en el mundo del trading y las criptos, gracias a que las redes sociales ya están al tiro con todo este rollo. Pero ojo, eso solo indica que hace falta echarle más ganas a la educación para que la gente no se aviente al ruedo sin saber, y puedan tomar decisiones chidas, sin que los agarren en curva en este mundo tan volátil pero con mucho futuro.

Aquí la neta de la neta, según Sergio, es que la educación es lo más importante para que no te agarren con la guardia baja. Para entender bien el mercado cripto tienes que darle estudio a cómo funciona la blockchain y conocer los proyectos detrás de las monedas digitales, así puedes decidir bien antes de aventarte a invertir.

Ya sabes, esta info es solo para que estés pilas, no es consejo financiero ni nada así. Toda inversión tiene riesgos, así que ponte trucha y haz tu tarea antes de meter tu billete.

Ah, y recuerda que estas inversiones en cripto no están reguladas, pueden no ser para todos, y es posible que pierdas toda la lana que metas. Además, los chismes y servicios que se mencionan por aquí no aplican para gente en España. ¡Ánimo y a estudiar!

Artículos relacionados

Respuestas