¡Boom! Coinbase se lanza con futuros al estilo Perp en EEUU y compra Bitcoin cada semana, ¡lo dice el CEO!

¡Órale, banda! Les cuento que los futuros de las acciones en Estados Unidos están por los cielos, rompiendo récords históricos. Esto tiene a mucha gente pensando que Bitcoin pronto podría darle un buen empujón a su precio y marcar otro récord.
El famoso índice S&P 500 ya se aventó hasta los 6,145 puntos, pasando su máximo de febrero, y el Nasdaq, que lleva mucho peso tecnológico, también anduvo subiendo a lo mero mero, como en 20,180 puntos. Desde que se cayó en abril, el S&P 500 ha subido un buen, un 23%, gracias a que ya están bajando las broncas comerciales y el cese al fuego entre Israel e Irán de momento se mantiene.
Si no sabes qué son los futuros, pues son contratos que acuerdan comprar o vender un índice en una fecha futura a un precio pactado. Se negocian hasta en la madrugada, y son como una pista para saber cómo podría empezar el mercado en la mañana.
El repunte en las acciones también vino porque muchos ya creen que la Reserva Federal podría bajar las tasas de interés en julio, lo que haría que la economía le eche gasolina al fuego.
Ahora, lo que todos quieren saber: ¿qué pasa con Bitcoin? Los expertos creen que el impulso de las acciones y la buena vibra entre los países podrían animar a Bitcoin a romper su máximo de 109,000 dólares. Si la Fed baja las tasas pronto, ese desmadre podría ponerse muy bueno para la moneda digital.
Jeff Mei, que sabe mucho de esto, dice que las condiciones están perfectas para que Bitcoin supere su récord anterior de más de 112,000 dólares, sobre todo porque parece que la bronca entre Irán e Israel está en pausa. Arthur Hayes, el fundador de BitMEX, también lanzó en Twitter que los nuevos récords de Bitcoin están a la vuelta de la esquina, gracias a que ya se aprobó una regulación para las stablecoins en Estados Unidos y el ambiente en Medio Oriente está más tranquilo.
Pero ojo, que Bitcoin se ha topado con una resistencia dura: no ha podido pasar los 108,000 dólares y ya lleva como tres intentos fallidos esta semana. Ahora mismo anda por los 107,400 dólares y está un poco frenado.
Un experto de 10x Research, Markus Thielen, dice que la Reserva Federal va cambiando su postura hacia algo más relajado, pero el mercado todavía está medio limitado. Además, hay muchos traders vendiendo opciones de compra para protegerse, lo que hace que el precio y la volatilidad de Bitcoin no suban como locos.
Este viernes va a estar candente, porque la Fed va a sacar un informe clave sobre la inflación que puede hacer que el precio se mueva un buen.
Así que estén al tiro, porque el juego apenas comienza y el Bitcoin podría estar a nada de regalarnos otra sorpresa.
Respuestas