¡Boom! Bitwise te devuelve en especie al pedir tu ETF de DOGE y APT: ¿Reembolsos o magia?
Órale, pues la banda de Bitwise le anda moviendo a sus propuestas de ETFs (Fondos Cotizados en Bolsa) de Dogecoin y Aptos, ahora incluyendo la opción de reembolsos en especie, según unos papeles que soltaron el jueves. Esto pasa justo cuando en EU andan echando el ojo a los ETFs de altcoins y a cómo manejar esos reembolsos.
¿Y qué es eso de “reembolsos en especie”? Pues es cuando tú puedes cambiar tus acciones del ETF directamente por las criptos que están detrás, sin vueltas. Eso está chido porque puede ahorrarte lana en impuestos y atrae tanto a los grandes peces como a los chavos que sólo quieren probar.
En febrero, la SEC (la policía financiera de EU) pidió ideas para permitir este rollo de crear y reembolsar ETFs con las monedas más pesadas como Bitcoin y Ethereum. La comisionada Hester Pierce dijo en una charla hace poco que esos reembolsos están cerca de ser una realidad en los ETFs de cripto.
Ahora, Bitwise presentó primero sus ETFs de Dogecoin y de Aptos a principios de año, y desde entonces han estado haciendo cambios para que les den luz verde. El jefe de mercados en Aptos Labs, Solomon Tesfaye, dijo que si esto sucede sería un cambio de juego para Aptos y otras monedas de capa 1. O sea, ayudaría a meterle más capital, hacer más fácil comprar y vender, y además daría confianza a las instituciones.
Pa’ que te des una idea, Dogecoin, esa monedita que salió como broma pero ahora es la octava cripto más grande con un valor brutal, se ha vuelto súper popular. Hasta le dicen “la chida de las sh*tcoins”. Por su parte, Aptos es una moneda hecha por ex trabajadores de Meta, y aunque no es tan grandota, trae un buen feeling porque está en crecimiento.
Y ojo que no son los únicos interesados: otros como Grayscale y 21Shares también quieren lanzar ETFs de Dogecoin.
En lo que va del año, más de 70 ETFs de cripto esperan a que la SEC les dé el visto bueno. De estos, más de 30 son de altcoins, lo que muestra que cada vez hay más interés en estas criptos que no sean solo Bitcoin o Ethereum.
Claro, hay quienes dicen que estos ETFs podrían ir en contra del espíritu original de las criptos, que es la descentralización y dar poder financiero a la banda sin tanta jerarquía o control.
Ya tú sabes, aquí no te estamos dando consejos para meterle tu lana; cada quien tiene que hacer su tarea y ver si esto le late o no, porque invertir en cripto siempre tiene sus riesgos y no es para todos.
¡Así que pilas y a seguirle la pista!
Respuestas