¡Bitcoin se dispara a 105K mientras la Fed juega al misterio con las tasas! 🚀💸

Lo que debes saber:

  • Bitcoin sigue firme después de la calma en Medio Oriente y ahora se ve que el punto chido para “comprar la caída” está en 103,000 dólares.
  • Los grandes inversionistas siguen entrando en Bitcoin aunque el mundo ande medio caótico.
  • Michelle Bowman, de la Fed, dejó caer que en julio podrían bajar las tasas de interés si los números salen bien.

El 24 de junio, Bitcoin no soltó la banda y aguantó el nivel de 105,000 dólares cuando Wall Street abrió. El precio de BTC se disparó gracias a que hubo un respiro en los conflictos del Medio Oriente.

Según los datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView, Bitcoin mantuvo casi todo el crecimiento del 4.4% que tuvo el día anterior.

El cese al fuego medio tímido hizo que las criptomonedas y otras inversiones arriesgadas se levantaran, y el petróleo siguió bajando. Para los que andan moviendo Bitcoin, esto se ve como señales del regreso de un mercado chido.

El trader Daan Crypto Trades comentó en su análisis en X que hubo un “repunte fuerte desde los mínimos, después de una buena toma de liquidez y desviación”.

Y dijo: “Ahora regresamos casi a la mitad del rango que traemos en las últimas seis semanas”.

Otro experto, Michaël van de Poppe, dijo que Bitcoin está cambiando de rumbo, ya va al alza y si baja otra vez hasta los 103,000 dólares, es el momento para “comprar la caída”.

Los inversionistas más grandes tampoco están perdiendo el ánimo, incluso cuando Estados Unidos e Irán estaban a punto de pelearse. Los fondos que invierten en Bitcoin, los famosos ETF, siguen entrando dinero sin miedo. La plataforma Glassnode comentó que aunque la entrada fue modesta, nadie anda sacando su lana, lo que es buena señal.


¿Y qué dice la Fed?

Michelle Bowman, una de las jefazas de la Reserva Federal, dijo que si los números de aquí a julio salen a favor, podrían bajar las tasas de interés para darle aire a la economía. Esto fue durante un evento en Praga, República Checa.

Comentó que si la inflación sigue bajando o la economía muestra señales de estar más floja, ellos estarían listos para hacer ese ajuste.

“Si la inflación no se sale de control, apoyaría bajar las tasas para acercarlas a un punto normal y mantener un mercado laboral sano”, dijo.

Los datos de CME Group sugieren que mucha gente piensa que la Fed dará el primer recorte en septiembre, aunque con lo que dijo Bowman, nunca se sabe.

Por cierto, el presidente de la Fed, Jerome Powell, estuvo en Washington rindiendo cuentas, mientras Donald Trump le metía presión para que baje las tasas.


Ojo: Esto no es consejo para invertir. Meterle lana a las cripto puede ser riesgoso y debes investigar bien antes de lanzarte.

Artículos relacionados

Respuestas