¡Bitcoin Cash se dispara un 6% y lleva al CoinDesk 20 a otra dimensión!
Mustafa Al-Bassam, uno de los que fundaron Celestia, dejó claro que su equipo sigue firme y con lana suficiente para aguantar la tormenta, a pesar de las broncas que le han armado por supuestos malos manejos, ganancias oscuras y la desconfianza que se siente bien pesada entre la banda que sigue el proyecto.
El buen Mustafa escribió en X que, aunque los rumores y chismes (ese famoso FUD) van a más y ya se están poniendo bien ridículos, los fundadores, los primeros chavos que entraron y los ingenieros que son la mera mata siguen chambeando con la misma intensidad que desde hace cinco años, cuando empezaron con Celestia.
El tipo también dice que las caídas fuertes en el precio de los tokens están a la orden del día en este rollo de las criptos. Según él, Celestia tiene chance para rato porque tienen una “bata de guerra” con más de 100 millones de dólares y llevaban más de seis años bien puestos en el juego.
Esto que dijo llegó justo cuando algunos holders (los que tienen tokens) y varios investigadores independientes se pusieron bien exigentes. Dicen que los del equipo de Celestia, y unos cuates con info privilegiada, se deshicieron de un buen de tokens TIA, dejando a los que sólo querían aguantar pinolito el tremendo golpe de que el token cayó un 95%.
Pero las broncas no pararon ahí. Un usuario conocido como Startup Anthropologist soltó un hilo en X que se puso bien pesado. Lo acusaba al equipo de Celestia de hacer jugadas financieras bien turbias, como vender tokens justo en un momento crítico y luego irse de pinta a Dubai. Además, dice que pagaron a gente famosa para que hiciera hype al token mientras los empleados vendían sus piezas en tacita de plata.
Otro cuate dijo que la forma en que liberaron los tokens fue un desmadre total; abusaron de los primeros inversionistas y ellos mismos, dejando a la banda que entró de último con la peor parte, y ahora se quejan del “ridículo FUD” cuando el token se ha ido casi al suelo.
El calendario para desbloquear los tokens también es un punto polémico. La banda pregunta por qué tardaron casi tres cuartos de año en hacer esto y opina que confiar que te liberen todo el suministro en tres años es medio arriesgado.
Desde antes las críticas llueven para Celestia. En mayo, un inversor llamado Larry Sukernik dijo que el proyecto se aventó sin tener suficientes usuarios fieles, y que apostar todo al marketing no siempre es la mejor. Dijo que el “product-market fit” no estaba ahí y que el lanzamiento fue un poco a destiempo.
Mustafa le contestó que cuando arrancaron, no sabían que los rollups (una tecnología para escalar blockchains) iban a tomar tanta importancia. También presumió que ya hay más de 30 rollups usando Celestia y que controlan casi la mitad del mercado en rendimiento de disponibilidad de datos, así que ellos son la opción principal hoy en día.
Pero aunque tengan mercado, aún hay dudas sobre si esto se va a traducir en billete de verdad, o si fue más inflar algo sin tanto futuro.
Al momento, el token TIA anda como a 1.61 dólares, subiendo un poco, pero ni para qué hacer fiesta: desde su máximo de 20.91 dólares, allá por junio del año pasado, ya lleva una caída pelona de más del 92%.
Así que ya sabes, en el mundo cripto nadie regala nada y hay que tener ojo bien abierto antes de meterle lana.
Respuestas